En la memoria se contempla el estado en el que están «las tuberías generales de agua y todas las acometidas de plomo y de caña de la Avenida de la Constitución y Paseo 2 de mayo, y la de la calle Picasso.» El mencionado proyecto podría haber abarcado más lugares con las mejoras que ofreciesen las empresas que optasen a realizar la obra «ya que el dinero para costear la misma procedía del remanente de Tesorería del presupuesto del año 2015 que era de alrededor de 350.000 € reales, que era la diferencia entre los ingresos y los gastos del Ayuntamiento durante ese ejercicio.»
«La razones que dieron los grupos de la oposición de PSOE e IU para rechazar el llevar a cabo el proyecto, señalaba Carlos Mendoza, fueron tales como la falta de reuniones entre los concejales, la creación de un plan general de tuberías de fibrocemento y la creación de una comisión al respecto». Así se recogía en la moción al respecto que firmaban conjuntamente los portavoces del PSOE e IU, Juan Agustin Gonzalez y Rodolfo Tello respectivamente, a la que se sumaron otras cuatro mociones sobre diversos asuntos.
El portavoz del Grupo Municipal del PP que gobierna la población fadriqueña, Carlos Mendoza Aparicio explico por su parte, «los correos que se les enviaron a principios de mes a los portavoces sobre información del proyecto, el informe de Alcaldía que se envió a todos los concejales pidiéndoles sugerencias y aportaciones sobre el tema y cuantas reuniones fueran necesarias y los informes de los arquitectos municipales referentes al tema de las viejas tuberías de fibrocemento».
Recordó además, «que la ley prohíbe la instalación de tuberías de fibrocemento por contener amianto, norma que está vigente desde el 2003, año en el que Juan Agustín González tomó posesión como alcalde durante ocho años en los que ni hizo ningún plan general ni tampoco creó una comisión al respecto». El portavoz del equipo de Gobierno también recordó «que durante el período de gobierno del PSOE se cambiaron tramos de la red de agua sin existir tal plan».
Y dejo claro la necesidad de sustitución de esos tramos «ya que cada poco tiempo hay roturas en la red. La ultima, apuntó Mendoza, la del parque municipal, ha costado en torno a 3.500€». La oposición también rechazó incorporar la otra parte del remanente de Tesorería de 50.000 € para partidas tales como inversión en el cementerio, mantenimiento de edificios y otras construcciones, o un fondo para aportación municipal propia en la parte proporcional correspondiente a subvenciones de la Diputacion de Toledo, Junta de Comunidades, o Leader Dulcinea, entre otras.