El lunes, 29 de febrero, Partido Popular y Unión Progreso y Democracia registraron la citada moción de censura en el Ayuntamiento socuellamino después de haber pasado por la Notaría para hacer la autentificación de firmas.
Medina ha señalado a manchainformacion.com que todo ha surgido a raíz de la petición de dimisión de la alcaldesa que formuló la portavoz de UPyD, Mar Delgado en el pleno municipal del mes de enero. Una circunstancia que se suma «al cúmulo de quejas que nos han venido mostrando los vecinos por su descontento con este equipo de Gobierno».
PP y UPyD han negociado durante varios días un pacto de gobierno que incluye trece puntos que han consensuado para «constituir un gobierno estable y de transparencia» y «diferente» del que ambas formaciones políticas han denunciado en estos ocho meses en los que han estado en la oposición. Un tiempo en el que, según Pruden Medina «ha habido muy poca actividad por parte del equipo de Gobierno», lo que han denunciado a través de escritos que «no han sido atendidos», como el resto que han remitido en los que plasmaban otras quejas de los vecinos como que «el Ayuntamiento ya no tiene las puertas abiertas y la alcaldesa no atendía a nadie». También se ha quejado de «falta de transparencia y de consenso, teniendo en cuenta que estaba gobernando con una mayoría simple».
En palabras de la líder popular, otras quejas planteadas por el hasta ahora principal grupo de la oposición eran «falta de información o las dudas de los vecinos sobre la elección de personal para los planes de empleo». En resumen, para Medina «hay muchos detalles de la mala gestión de gobierno que han hecho los socialistas y prueba de ello es que quien les dio el Gobierno en junio de 2015, ahora les retira su apoyo».
Así las cosas, una vez presentada la moción de censura hay un plazo de diez días para que se debata en sesión plenaria que se celebrará el viernes, 11 de marzo a las 12 horas. De salir adelante, como se prevé que sucederá, Pruden Medina será investida alcaldesa de Socuéllamos y empezará a funcionar el nuevo Gobierno.
Por su parte, la portavoz de UPyD, Mar Delgado entrará a formar parte del equipo de Gobierno en el que ostentará el cargo de teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica y Empleo y estará liberada por ello.
Entre los trece puntos consensuados para el pacto de Gobierno destaca la incorporación de un concejal del Partido Socialista en la Junta de Gobierno Local. Es, en su conjunto, un documento de «gobernabilidad, transparencia y consenso para trabajar por Socuéllamos en un panorama político de igualdad de concejales entre el PP y el PSOE, a diferencia de ellos que gobernaban creyendo que tenían mayoría absoluta».
Pruden Medina dice afrontar esta nueva etapa «con mucha ilusión y responsabilidad», porque para gobernar «hay que tener ilusión, conocer el pueblo y estar a pie de calle». «Hemos demostrado que sabemos gobernar y que tenemos un proyecto para desarrollar» con un equipo renovado con personas con experiencia y «avalados por la buena gestión y el conocimiento de cómo se tiene que tratar a los vecinos».







































































