Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Villarrubia de los Ojos

AMFAR celebra el Día de la Mujer con un encuentro de networking para mujeres rurales emprendedoras

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La presidenta nacional de la organización, Lola Merino, ha destacado que esta actividad ha servido para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres que se celebra cada 8 de marzo y para “poner en valor la capacidad de emprendimiento de las mujeres rurales, potenciando sus habilidades de liderazgo a través del conocimiento y estableciendo redes y alianzas entre las emprendedoras”, ha recalcado Merino.

“Las mujeres rurales son la clave para afianzar el futuro de nuestros pueblos y debemos solucionar las trabas que se encuentran si deciden emprender o participar en la vida económica, social o política de sus municipios”, ha señalado Merino. “Hay que potenciar el liderazgo de las mujeres rurales, porque son garantía de futuro para nuestros territorios”. Algo que “desafortunadamente”, ha dicho, no ocurre siempre, poniendo como ejemplo las cooperativas.

En las cooperativas, “las mujeres representan el 23% del tejido asociativo de Castilla-La Mancha, pero alcanzan un escaso 6% de representación en los consejos rectores”.

Merino ha recalcado que “uno de los objetivos de AMFAR pasa por impulsar la igualdad de oportunidades a través del liderazgo y el emprendimiento de las mujeres rurales, respaldando el esfuerzo de aquellas que han apostado por el autoempleo. Más de 370.000 mujeres rurales en todo el territorio nacional”.

En Castilla-La Mancha, según ha precisado, las emprendedoras rurales representan el 37,5%, lo que supone un total de casi 17.000 mujeres rurales en esta región. En la provincia de Ciudad Real, la cifra se sitúa en el 21%, con más de 2.000 emprendedoras en las zonas rurales.

Mujeres Rurales

Las mujeres rurales deben ser protagonistas en el desarrollo sostenible del medio rural, ya que representan el 48,9% de la población y ejercen funciones de vital importancia para la supervivencia del ámbito rural.

El perfil de las mujeres rurales responde al de una mujer trabajadora, casada y con hijos, con una media de edad de 55 años, que en el 65% de los casos se declara ama de casa.

El mercado laboral de las zonas rurales se caracteriza por una baja tasa de empleo, que se acentúa en el caso de las mujeres, representadas en rangos salariales entre los 400 y los 1.000 euros, mientras que los hombres lo hacen entre los 1.000 y los 1.400 euros. En España, las mujeres rurales tienen que trabajar 88 días más al año para terminar cobrando lo mismo que los hombres.

Para mejorar este panorama, AMFAR considera necesario apostar por el emprendimiento femenino, así como dar un nuevo impulso a la Ley de Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias, a la que actualmente se han acogido un total de 175 mujeres de toda España, o al Plan Nacional de Promoción de la Mujer Rural, que tiene como objetivo fomentar la visibilidad, mejorando el acceso y las condiciones de empleo y promover condiciones que faciliten la corresponsabilidad y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

El medio rural español ocupa el 90% de nuestro territorio, y en él residen casi seis millones de mujeres rurales españolas; 450.000 en Castilla La Mancha y 90.000 en la provincia de Ciudad Real.

I Jornada de networking. Tiempo de Mujeres Rurales Emprendedoras

La jornada de networking celebrada hoy en Villarrubia de los Ojos ha contado con la experta en Comunicación, Lorena Paz Naharro, que ha impartido la ponencia “Inmersión en la comunicación digital, internet y redes sociales”.

El encuentro de trabajo ha sido clausurado por la presidenta local de AMFAR, Esperanza Úbeda; la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, y por la alcaldesa del municipio, Encarnación Medina.

Esta actividad, que forma parte del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural dirigido por AMFAR cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies