La vinculación del turismo patrimonial religioso de la Semana Santa con la gastronomía típica de estas fechas se dan la mano desde hace años en Campo de Criptana en los que se desarrolla la Ruta de la Cuaresma, que permite conocer de cerca los pasos y la imaginería con que cuenta el municipio, a la vez que degustar los platos tradicionales de estos días en los distintos bares y restaurantes.
La Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, el Convento de los Carmelitas, las ermitas de la Veracruz, la Madre de Dios y de San Pedro, así como la Casa de hermandad de Jesús Cautivo han mostrado durante el fin de semana sus imágenes y pasos procesionales. La Ruta se completaba con la exposición que anualmente monta la Junta General de Hermandades y Cofradías y que este año ha versado sobre la Misericordia, por coincidir este 2016 con el Año proclamado por el Papa Francisco.
En la Iglesia se podían ver la Cofradía del Santísimo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza, conocida como «Los Verdes», así como la Cofradía de la Sagrada Lanzada, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Apóstol. En la Iglesia del Convento también se podían ver el Cristo de la Elevación de la Expiración y Jesús Cautivo.
En la Ermita de la Veracruz estaban las imágenes de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Descendimiento de Nuestro Señor de la Veracruz, entre las que figuraban Jesús de Medinaceli y María Santísima de la Redención. También estaba expuesto el Resucitado, que este año saldrá por primera vez en procesión después de haber estado sin salir más de tres décadas.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad Angustiada y la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad mostraban a sus titulares en la Ermita de la Madre de Dios, que ambas comparten, mientras que en la Ermita de San Pedro estaba su titular y ‘La Borriquilla’.
En la Casa de hermandad de la Cofradía de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Amargura estaba la nueva Imagen de la Virgen titular, así como el Paso de la Crucifixión.
Un recorrido por las obras de misericordia escenificadas por algunas de las imágenes de la Semana Santa criptanense era la propuesta de la Junta General de Hermandades y Cofradías en la tradicional exposición que montan cada año en el Museo El Pósito.
Y por los bares y restaurantes de la localidad también se podía hacer la Ruta de Cuaresma en su aspecto gastronómico, ya que cada uno de ellos ofrecía, o bien menús o bien tapas, basadas en los platos típicos de estos días. Potaje o bacalao, hecho de distintas maneras, son algunas de las propuestas que se han podido degustar estos días.