Momentos de tensión la vivida en el Pleno Extraordinario celebrado en la tarde del 9 de marzo en Socuéllamos, donde el Grupo Municipal Socialista llevaba a aprobación los Presupuestos Generales del Ayuntamiento para 2016, unos presupuestos que no fueron aprobados por los votos en contra de los ocho concejales del Partido Popular y el de la concejal de UPyD. Ambas formaciones presentaron el pasado 29 de febrero una moción de censura contra el Equipo de Gobierno Socialista.
La tensión mencionada se palpaba en el ambiente, en un, de nuevo, salón de plenos lleno de público (la mayoría en contra de la moción de censura), más los ciudadanos que se concentraban en la puerta de ayuntamiento con diferentes pancartas y símbolos en contra de dicha moción. Las medidas de seguridad también ha sido numerosa.
En lo referente al pleno, la alcaldesa Elena García Zalve, ha hecho mención en el transcurso de la sesión, de las actuaciones realizadas por el Equipo de Gobierno, pese a no tener aprobados los presupuestos, como en servicios sociales y las ayudas a los más necesitados, la agenda permanente en cultura, reuniones con las asociaciones, la gratuidad en centros educativos municipales, las ayudas a los más desfavorecidos con descuentos en actividades, arreglos en centros escolares, los trámites para poner solución a las licencias de Torre del Vino y Auditorio, el realizar las compras de necesidades para el ayuntamiento en empresas locales sin mirar del partido político “como antes sí se hacía”, arreglos de caminos, el plan de dinamización del Centro Joven, la amplia oferta deportiva, rebajas en ordenanzas en precios públicos, etc…, intentando dejar constancia del trabajo realizado en estos 8 meses de gobierno “pese a no tener presupuestos aprobados y siendo este el principal motivo de la moción, porque parálisis en el ayuntamiento, como ven no existe”, afirmaba la alcaldesa.
García Zalve también ha lamentado llegar a esta situación y rechazar unos presupuestos que pasan de los 300.000 euros del anterior equipo de gobierno del PP, al medio millón de euros para planes de empleo. La primera edil ha recordado que «no tener aprobado el presupuesto general del ayuntamiento a la fecha, no es motivo para una moción”, mostrando las fechas de aprobación de presupuestos en diferentes años de Gobierno Popular. “En 2007 se aprobaron un 30 de julio; en 2010 el 29 de marzo; en 2011 el 18 de febrero; en 2012 el 30 de mayo y en 2014 el 20 de febrero”.
“Unos presupuestos que marcaban la hoja de ruta de este Gobierno que hemos centrado en servicios sociales”, argumentaba la alcaldesa, que ascendían a 10.300.000 euros y una deuda de 7.500.000. Elena García Zalve también ha señalado los recortes en el presupuesto rechazado por PP y UPyD, en protocolo, pasando 24.500 del año anterior con los populares en el gobierno, a los 4.500 previstos por los socialistas, “evitando así pagos de 10.000 euros de una comida en un conocido restaurante en la etapa Popular”, mostrando al público la factura de dicho gasto, o el pago de 5.000 euros “a una empresa que no realizó su trabajo” añadía.
Y tras la finalización de la sesión plenaria, varias personas increparon a los concejales del PP y UPyD por la decisión tomada con la moción de censura, teniendo que intervenir las fuerzas de seguridad en el acompañamiento del desalojo del salón y posterior salida del edificio del ayuntamiento, ya que en la calle, numerosas personas mostraban su malestar con la decisión de estos partidos, al no entender el por qué de la moción.
El próximo pleno será el de la moción de censura, el viernes 11 de marzo a las 12 del mediodía.







































































