Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
GFM 2025KONEZTA2

En Profundidad

La peluquería alcazareña Reflejos y el proyecto ‘Mechones Solidarios’

Pilar Atienza | Marta Romero

Talleres Manchegos Audi Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El 18 de octubre de 2013 nació la asociación ‘Mechones Solidarios’, que fabrica pelucas a medida, de pelo natural, para pacientes que han perdido el pelo durante un tratamiento de quimioterapia y que no se pueden permitir comprarlas.

Las ventajas de este tipo de pelucas es que son más duraderas que las sintéticas –pueden superar los ocho años- se adaptan mejor al cuero cabelludo, sin provocar alergias o eccemas, ya que transpiran y no dan calor y además reflejan la luz de manera natural. También es más fácil su cuidado, muy similar al tratamiento habitual del cabello.

Desde su nacimiento hasta ahora, al proyecto ‘Mechones Solidarios’ se han adherido un total de 277 peluquerías de 17 Comunidades Autónomas españolas, siendo Andalucía, con 66 peluquerías -25 de ellas en la provincia de Málaga- la que cuenta con mayor número, seguida de la Comunidad Valenciana, con un total de 44. En Castilla La Mancha hay en la actualidad 14 peluquerías que colaboran con la asociación; 7 en Toledo, 1 en Guadalajara, otra en Cuenca, 3 en Albacete y 2 en la provincia de Ciudad Real, una de ellas en Puertollano y Reflejos en Alcázar de San Juan.

REFLEJOS

La peluquería Reflejos se sumó a ‘Mechones Solidarios’ hace cuatro meses y, desde entonces, ya ha recibido un número considerable de donaciones de pelo de mujeres, no sólo de Alcázar de San Juan, sino de otros pueblos de la comarca como Tomelloso o Madridejos. “La gente es muy solidaria y nos han mandado un montón de pelo ya, queremos dar a conocer la iniciativa porque es una forma de colaborar muy bonita con los enfermos de cáncer”, comenta Mari Sierra Vallejo que, junto a Eva Tejero, regenta la peluquería.

Requisitos para donar pelo

Los requisitos para donar pelo son que tenga un largo de, al menos, 20 centímetros, sin importar si está teñido o no, liso o rizado. Se puede llevar la coleta ya cortada a la peluquería Reflejos, en la calle Juan Bautista de la Concepción, Nº 10, o cortárselo allí mismo por el precio de 5 euros.

“La iniciativa es muy interesante porque hay pocos sitios en los que puedas donar el pelo si está teñido y además es una buena forma de colaborar porque, ¿quién no tiene en su familia o entre sus amigos a una persona que se esté enfrentando a esta enfermedad?”, comenta una donante que lleva cuatro años dejando crecer su pelo y cuidándolo para donar 40 centímetros. “Me parece una labor encomiable y es interesante que se dé a conocer, porque el trauma estético al que se enfrentan las mujeres que pierden el pelo con la quimioterapia es muy duro. Donando pelo estás contribuyendo a mejorar el estado de ánimo de muchas mujeres que se enfrentan a ese trauma”. Habla con conocimiento de causa, porque lo ha vivido de cerca con un familiar y sabe lo que le cuesta a algunas mujeres ver como pierden el pelo.

Elaboración de las pelucas

El proceso de elaboración de las pelucas de cabello natural lleva su tiempo. Se necesitan entre 5 y 20 donaciones –dependiendo del largo- para confeccionar una peluca. El primer paso es lavar el pelo y desinfectarlo; después, con la ayuda de una carda, se separan los mechones por tamaños; luego se procede a tejer la peluca, mechón a mechón, formando una cortina de pelo; en el busto de una muñeca se marcan las medidas para hacer la base y se marca con una aguja la parte superior, imitando el cuero cabelludo; después se pegan y se cosen las cortinas de pelo a la base. El último paso, una vez confeccionada la peluca, es darle forma cortando el cabello que, como es natural, puede peinarse normalmente. Este proceso suele llevar un tiempo de aproximadamente una semana (40 horas de trabajo).

Como el proceso de elaboración requiere dedicación y tiempo, ‘Mechones Solidarios’, extiende su obra social más allá de las pelucas, ofreciendo trabajo remunerado a las pacientes sin recursos -así como a desempleados o personas con discapacidad- para confeccionarlas, con una formación previa. De esta forma, y como así explican en su web MECHONES SOLIDARIOS “Cerramos el círculo”.

MMC Septiembre 25
Eurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Tendencias Spa CapilarFECIRAUTO 2025Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOReinavisión – Septiembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
ITV Cita previa 2024Bodegas Símbolo Septiembre 25TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24LAS MUSAS genérico
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies