Este acuerdo supone un salto tecnológico bastante importante para la población toledana, ya que se multiplicarán por diez las velocidades existentes, mejorando de esta manera la calidad del servicio en la navegación por la red de redes, lo que permitirá a empresas del sector tecnológico poder implantarse en La Villa de Don Fadrique, ya que la brecha digital existente ya no será un impedimento.
El servicio además estará disponible a toda la población con lo que los clientes podrán alcanzar velocidades de 100 Megas de descarga y 10 megas de subida.
La distribuidora Neo Telecom será uno de los puntos de venta de la fibra.
Qué son las redes de fibra óptica
Las redes por fibra óptica se utilizan cada vez más gracias a las ventajas que ofrece en cuanto a velocidad de transmisión de datos, con lo que hacer una inversión para crear una red de computadoras, lo justo es que antes se conozca qué beneficios se pueden obtener para decidir si conviene o no contratar la fibra óptica.
¿Qué ventajas concretas ofrece instalar una red de fibra óptica en vez de por cable de cobre? ¿Para qué se necesita más velocidad en la red? Lo que aporta la fibra óptica a las telecomunicaciones, la diferencia fundamental entre la fibra óptica y el cableado convencional se halla en el material en el que está fabricada. Se trata de un hilo muy delgado de silicio fundido o vidrio que transporta las ondas de luz, mientras que el cableado estructurado se efectúa con alambre de cobre. Las principales ventajas de la fibra óptica son las siguientes:
1. TRANSMISIÓN DE DATOS A ALTA VELOCIDAD. La velocidad de transmisión de datos por fibra óptica es mucho más rápida. Si en un sistema normal se pueden alcanzar una velocidad máxima de apenas 100Mb/s, en uno de fibra óptica se ha llegado tradicionalmente a 10Gb por segundo cada vez surgen nuevas fórmulas para multiplicar su velocidad hasta varios terabytes. Al margen de la velocidad real, eso implica una conexión a Internet más rápida, una descarga de archivos grandes en pocos minutos o la posibilidad de hacer un backup online sin consumir demasiado ancho de banda, entre otras.
2. MEJOR ANCHO DE BANDA.Con el ancho de banda se viene a definir la cantidad de información que se puede enviar en una misma unidad de tiempo. Si se conectan muchos equipos a la vez a una red inalámbrica o red por cable, se obtendría mucho menor velocidad para cada uno, mientras que con la fibra se pueden conectar más equipos sin ver limitadas las opciones.
3. EVITA INTERFERENCIAS. A diferencia de las redes inalámbricas, bastante vulnerables a actividades comunes como encender un microondas o subir en ascensor, las redes por fibra óptica evitan las interferencias electromagnéticas, lo que evitará problemas de bajada de la velocidad, cortes de la conexión o cruce de conversaciones por teléfono, entre otras.
4. MEJORA LA CALIDAD DE VÍDEO Y SONIDO. Si una empresa quiere hacer tele-conferencias en tiempo real, la fibra óptica permite mejorar la calidad de los formatos de vídeo y sonido para que las conversaciones telefónicas y las grabaciones se vean sin interferencias, ni cortes, además de una excelente calidad de imagen.
5. MÁS SEGURIDAD DE RED. En una de fibra óptica el intrusismo se detecta con mucha facilidad, de modo que no resulta nada sencillo el robo o intervención en las transmisiones de datos.