El trabajo de mejora y mantenimiento del patrimonio de una Cofradía es una labor costosa económicamente, pero constante y también callada, lo cual no es obstáculo para darla a conocer, especialmente a quienes, con su contribución, hacen que se conviertan en realidad.
Esta Semana Santa la Cofradía del Santo Entierro presentará a sus hermanos y al pueblo en general, gracias al trabajo y esfuerzo de algunos miembros de la Cofradía y, sobre todo, gracias a la colaboración de muchas personas anónimas y empresas locales, que arriman el hombro con cada iniciativa que se les propone para alcanzar estas metas, distintos estrenos que vendrán a mejorar el patrimonio existente y a engrandecerlo. Un patrimonio que, no olvidemos, al final es patrimonio de todo un pueblo que lo disfruta y admira cada Cuaresma y Semana Santa.
Así, se ha replateado y arreglado la candelería del Paso de Nuestra Señora de la Soledad, realizada en los años noventa del pasado siglo XX. El trabajo, que podrá verse plasmado en el Paso de la titular del Santo Entierro, tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, se ha llevado a cabo en los talleres de Emilio Méndez (Sevilla).
También en los talleres de Emilio Méndez han recibido un baño en oro las potencias de Nuestro Señor Resucitado.
Y de Sevilla a Alcázar, donde en el Taller de bordado “Virgen de la Salud”, que dirige el artista local Jesús Díaz Hellín Gude se ha bordado la bambalina delantera del Palio de Nuestra Señora de la Soledad, que podrá admirarse el Domingo de Resurrección.
La última gran novedad será la finalización del tallado de la parte trasera del canasto del Paso de Nuestro Señor Resucitado. Trabajo realizado por el tallista Pedro M. Benitez Carrión de Mairena del Alcor.
El replateado y arreglo de la candelería y potencias se ha llevado a cabo con fondos propios de la Cofradía, mientras que el bordado del Palio y el tallado del canasto se han llevado a cabo con donaciones anónimas de hermanos y colaboradores de la Hermandad, a quienes la misma desea agradecer su contribución, sin la cual, nada de lo señalado sería posible.