Este Viernes de Dolores era el día fijado para poner en marcha una iniciativa que pretende arraigarse en Campo de Criptana. La «Semana Santa chica» ha sido tan grande como los días de la Semana de Pasión, porque incluso han sido capaces de sortear las mismas dificultades como la tímidas gotas de lluvia que han caído durante la procesión en la que han desfilado por las calles del centro casi cincuenta imágenes, que representaban todos los Pasos que procesionan en la Semana Santa criptanense, algunos de ellos por duplicado y triplicado.
Se trata de una actividad que han desarrollado las asociaciones de madres y padres de los cinco colegios de la localidad, que en los últimos meses y en el marco de las actividades extracurriculares, han venido elaborando tanto los pasos, como las túnicas, los capuchones, las horquillas, los estandartes y el resto de detalles que han llevado los niños de Educación Primaria. Cada uno de los colegios iba ataviado con su color representativo.
A base de gomaeva y otros materiales desechables como bolsas de basura y otros plásticos y cartulinas como elementos principales, han hecho túnicas, capuchones, velas, cetros, candelabros, estandartes e incluso los propios Pasos. También han hecho protagonistas a algunos muñecos a los que han conseguido transformar en Dolorosas, Nazarenos o Crucificados.
En las aceras gran expectación por parte de la gente para ver este acontecimiento. Mucha gente, tanta casi como en las procesiones de los días de Pasión. La emoción también ha ido de la mano, porque ver cómo esta tradición tan arraigada en Criptana sigue viva y va creciendo con la afición que han demostrado los niños, ha hecho que a más de uno se le hayan saltado las lágrimas.
Y es que casi todo era igual, porque los pequeños han sabido «echarse el paso a la una», ir controlando sus cuadrillas, estar pendientes de ir con el paso y el ritmo adecuado y por supuesto, han ido llenos de orgullo por portar a sus Santos en sus hombros, con la diferencia respecto a sus mayores de que a la pregunta de manchainformacion.com de si les pesaba el Paso, se han sonreído para decir que «la verdad es que no mucho».
Las marchas de Semana Santa también han ido sonando, en el desfile procesional, en las cornetas y tambores de la Banda Cristo de la Elevación de Campo de Criptana, aunque también ha habido alguna banda en miniatura que les ha ido haciendo la competencia con tambores de juguete mezclados con otros más profesionales.
La Virgen de los Dolores, el Paso de la Lanzada, el San Juan, el de Jesús Nazareno, el Balcón de Pilatos, la Virgen de la Esperanza de los Verdes, el Cristo de la Expiración, la Elevación, el Cristo de la Columna, María Santísima de la Soledad Angustiada, el Desenclavo, el Cautivo, el Yacente y el resto de Pasos que procesionan en Criptana, este Viernes de Dolores lo han hecho en miniatura y portado por niños en la «Semana Santa chica» 2016.
CATEQUESIS PLÁSTICA DESDE NIÑOS
El alcalde criptanense, Antonio Lucas-Torres, ha mostrado su gran satisfacción por el desarrollo de este acto afirmando que “tenemos cantera para largo”. Lucas-Torres ha vuelto a reafirmar el compromiso del Ayuntamiento por apoyar la Semana Santa porque “forma parte de nuestras raíces y es necesario que desde niños sean conscientes de su importancia”. En este sentido, el primer edil ha felicitado a los organizadores por el resultado destacando que “lo vivido esta tarde no sólo es un fiel reflejo de la catequesis plástica que representan nuestras procesiones sino del sentir de todo un pueblo hacia su Semana Santa”
Por su parte, desde la Junta General de Cofradías, su presidente José María Alberca ha agradecido la implicación directa de las AMPAS en este proyecto ya que “sin su ayuda y su colaboración no habría sido posible”. Al mismo tiempo, Alberca ha incidido en el carácter solidario de la convocatoria ya que los participantes han colaborado con Cáritas Parroquial con la donación de alimentos y productos de primera necesidad.