Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Semana Santa

Importante crecimiento del turismo en Villarrubia durante la Semana Santa

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En las visitas, los turistas también han podido disfrutar del importante patrimonio cultural y natural de Villarrubia de los Ojos, ayudados, sin duda debido a las buenas temperaturas de estos primeros días de primavera. La mayoría de los visitantes procedían de Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla La-Mancha. E incluso hubo de Portugal.

De 1.600 a 2.000 personas han pasado por la Oficina de Turismo y Museo Etnográfico San Isidro de Villarrubia de los Ojos junto con el Punto de Información Turística de reciente apertura en el Parque Nacional de Las Tablas, a las que hay que sumar las más de 2.000 personas que visitaron la Representación en Miniatura de la Vida de Jesús, abierta aún hasta este 10 de abril.

Encarnación Medina Juárez, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, junto con el concejal de Turismo, Mariano Redondo, han mostrado su satisfacción por la afluencia de visitantes durante estos días, así como su apoyo al sector turístico local en el cual se están obteniendo buenos resultados y por el que se seguirá apostando desde el Consistorio.

Estos días de primavera son los más apropiados para divisar aves como la garza real, azulón, el aguilucho. Pero no son las aves el único atractivo, Las Tablas en primavera nos ofrecen su magia en un espectacular amanecer o en un bello atardecer, creando momentos memorables en el recuerdo de los visitantes.

A lo que hay que sumar la espectacularidad de los actos religiosos de la Semana Santa Villarrubiera, y de sus actividades paralelas, entre ellas la Representación en Miniatura de la Vida de Jesús, que atrajo también a mucha gente, o el I Concurso Nacional de Marchas Procesionales. Contribuyen de forma especial a esta espectacularidad, los vecinos, y especialmente los más de 3.000 cofrades de las tres cofradías, la Real Hermandad de la Soledad, de la Vera-Cruz y de San Cristóbal, conocida con el apelativo de “Los Blancos” por su atuendo inmaculado, la Hermandad de Jesús Nazareno y Santo Cristo en la Agonía, conocidos por “Los Moraos”, debido al mismo motivo que la anterior y la Hermandad de Jesús en el Descendimiento y María Santísima de la Esperanza o “Los Verdes”, llamados así por el color de su caperuza.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25Artedental
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies