El portavoz de la oposición, Roberto Parra, ha calificado los presupuestos como “desvirtuados” y ha señalado que Socuéllamos “se queda atrás respecto a otras localidades y no es un pueblo de futuro”. Parra criticó que la elaboración de los presupuestos se haya guiado por el Plan de Ajuste Financiero, ya que “éste lleva implícita una subida de impuestos y tasas siempre al alza, y la hipoteca que tenemos los socuellaminos ya es demasiado alta”. Así, también lamentó que no se haya incluido en los presupuestos el préstamo de la línea ICO para pago a proveedores de 1,3 millones de euros, señalando que “los intereses alcanzan los 142.000 euros”. El portavoz socialista también se refirió a las inversiones previstas, “que sólo alcanzarán los 160.000 euros, y para un Ayuntamiento como el de Socuéllamos, esto supone una paralización de las inversiones, que siempre generan empleo”. Igualmente, Parra señaló que el equipo de Gobierno “debería dedicar mucho más dinero a la creación de empleo ya que los planes que se han puesto en marcha son insuficientes y sólo supone una inversión local de 8.000 euros”. También lamentó Parra que en la partida de Personal “no se dote de plazas nuevas las vacantes”, y declaró que “el aumento de horas extras delata que la plantilla del Ayuntamiento es insuficiente”. Por otra parte, Parra también censuró la deuda existente, “que alcanza casi los 13 millones de euros, sigue aumentando y, sólo en este año se van a alcanzar más de un millón de euros en gastos financieros”. Del mismo modo, el socialista criticó la subida de impuestos y tasas municipales.
Por su parte, el concejal de Hacienda, José Alcolea, fue contestando una por una a las cuestiones planteadas por Parra, y calificó los presupuestos como “austeros, serios, rigurosos y realistas”. Sobre el Plan de Ajuste Financiero, Alcolea aseveró que “ha supuesto un balón de oxígeno para las administraciones, ya que nos lleva a una puesta al día y, sobre todo, a adquirir unos compromisos para salir de la actual situación”. Respecto a la inclusión del crédito ICO en los presupuestos, el edil del equipo de Gobierno aclaró que “no se incluyen porque no se corresponden a gastos de este ejercicio, pero sí se contempla el gasto financiero, que no son 142.000 euros sino 82.000”. Alcolea también contestó a Parra sobre la partida de inversiones, señalando que “si no se disponen de recursos y no queremos acudir a deuda, no se pueden realizar más inversiones este año. Si usted critica que dependemos de otras administraciones, y que recaudamos a los ciudadanos, no sé de dónde quiere que saquemos el dinero”. Sobre los planes de empleo, el concejal de Hacienda señaló que se han puesto ya cuatro planes locales de empleo con financiación íntegra del propio Ayuntamiento, con un presupuesto “mucho mayor” que 8.000 euros. Sobre el personal, Alcolea declaró que “la plantilla está bien dimensionada y, en cualquier caso, la situación económica no permite en estos momentos plantearse ampliaciones”. Sobre el endeudamiento, el edil popular indicó que “ni se puede ni se quiere aumentar el endeudamiento, y en 2012 se va a amortizar un millón de euros. Siguiendo el Plan de Ajuste, en 2020 se habrá reducido la deuda en 5 millones de euros.
Por su parte, el alcalde, Sebastián García, dijo a Parra que “es el primer portavoz del Grupo Socialista que, en 17 años de gobierno municipal, no presenta ni una sola enmienda al presupuesto”. García recriminó al socialista “hacer demagogia” y “desconocer” el presupuesto. “Si dice que la plantilla es insuficiente, proponga contrataciones y las partidas de las que hay que quitar dinero para pasarla a personal. Si quiere más inversiones, proponga de qué partida se saca el dinero”, señaló el primer edil. Igualmente, García recordó que “en 17 años de gobierno hemos cumplido nuestros compromisos, se han invertido 80 millones de euros y el endeudamiento es sólo de diez millones”. Sobre el presupuesto, el alcalde recordó que “cumple con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y tiene un ahorro neto de 1,4 millones de euros. Es un presupuesto que contempla la creación de empleo y que mantiene los servicios a los ciudadanos”. Por último, el primer edil recriminó a Parra “no haber leído el presupuesto, ni haber presentado alternativa ninguna. “Usted no es alternativa de gobierno porque no sabe leer un presupuesto, porque ha formado parte del anterior gobierno socialista de la región, que fue el gobierno del despilfarro, y porque ocupa un puesto en la Diputación Provincial a dedo, como premio a haber perdido las elecciones municipales”.
En el Pleno, la mayoría de puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad, destacando la aprobación de la plantilla de personal, aprobada con la abstención de la oposición, y la disolución de la Empresa Municipal del Suelo. Igualmente, hubo un intenso debate sobre una propuesta del Grupo Socialista contra los recortes del Gobierno central en educación, que fue desestimada por el equipo de Gobierno.







































































