Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

+Mancha

El Gobierno regional apuesta por una presencia equilibrada de mujeres y hombres en los espacios de decisión para una mayor «eficiencia económica»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La directora del Instituto de la Mujer ha abogado por incorporar los talentos y las capacidades de las mujeres a todas las cooperativas y ha incidido en la necesidad de trabajar para romper los estereotipos sexistas “pues en el mundo rural se hacen aún mayores” y en poner en marcha mecanismos para la ‘corresponsabilidad’ en la esfera privada.

La directora, que ha estado acompañada por José Luis Rojas, director de esta organización, el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, el director comercial de Agrobank, Joaquín Antonio Chaparro, la secretaría de la cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas Elvira Jiménez, y el alcalde del municipio conquense, Alfonso Escudero, ha resaltado que esa presencia de la mujer “se hace imprescindible por una cuestión de eficiencia económica”, y ha incidido en cuánto se ha perdido “a lo largo del tiempo sin aprovechar los talentos y capacidades de las mujeres, para promover un desarrollo verdaderamente rural y sostenible”.

De esta forma, ha resaltado la necesidad de establecer “medidas para la conciliación para que ésta no recaiga solo en las mujeres, que nos permita tener tiempo y espacio para decidir también en las cooperativas”, pues como ha asegurado “nuestra presencia en estas organizaciones es también nuestra presencia en el mundo rural. Un mundo rural vivo que necesita mujeres jóvenes, que quieran desarrollar sus vidas aquí, para evitar el despoblamiento”.

La responsable del Instituto de la Mujer ha señalado que desde el Gobierno regional “nos gusta que las mujeres sean visibles, que ocupen espacios, puestos de toma de decisión y se pueda generar una igualdad de oportunidades real para hombres y mujeres”. Un compromiso que, como ha recordado, vio su reflejo al inicio de legislatura incluyendo al Instituto como parte del Consejo de Gobierno “lo que permite desarrollar el principio de transversalidad en todas las políticas que se llevan a cabo”.

Araceli Martínez ha indicado que es importante “el empoderamiento, tenemos que confiar en nosotras mismas, saber que nada se nos regala, que hemos de trabajarlo. Pero también necesitamos la solidaridad de los hombres para que el hueco que nos corresponde se pueda ensanchar y compartir”. Pero todos esos espacios, ha señalado, “no son posibles si no se ponen en marcha mecanismos para la corresponsabilidad”. “Tenemos que dar un paso adelante hacia la esfera pública, pero debe ir acompañada de un paso adelante de nuestros compañeros en la esfera privada”.

Así ha felicitado a los responsables de Cooperativas Alimentarias por estas jornadas ya que, como ha indicado, es una organización “enormemente interesada en incorporar los talentos y las capacidades de las mujeres a todas las cooperativas”. “Tenemos que estar en primer lugar para ser referentes al resto de la sociedad, para demostrar que somos capaces y que todas esas aportaciones son esenciales para un desarrollo rural sostenible y que contenga perspectiva de género”.

Representatividad en Manjavacas

Finalmente la directora del Instituto de la Mujer ha hecho un reconocimiento a la importante presencia de mujeres en la Cooperativa Manjavacas, con cerca de un 33% de representación de todas las personas socias y en la plantilla de empleadas con puestos de responsabilidad. “Eso es esencial, porque en la sociedad necesitamos referencias y vernos proyectadas en otras mujeres”, ha señalado.

En sus palabras, José Luis Rojas ha indicado que la incorporación de la mujer es de justicia y además supone una mayor eficiencia empresarial, por eso están desarrollando diversas actividades dirigidas a mujeres de la región que forman parte de cooperativas.

Por su parte, Elvira Jiménez ha animado a las mujeres de la cooperativa a dar un paso adelante y tomar mayor protagonismo en la responsabilidad de la organización, promoviendo su participación en la asamblea y los consejos de la Cooperativa.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoArtedental
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies