En cuanto a las citas paralelas al ciclo festivo del Cristo de la Viga, este año destaca la gran exposición que está preparando el Ayuntamiento de Villacañas. Una muestra de escultura con obras de Alfonso Salas, autor de la figura del Cristo de madera que preside la iglesia parroquial de Villacañas. De hecho, además de contemplar en la Sala Municipal de Exposiciones obras creadas por el escultor, se ampliará la visita a las dos grandes obras de Salas expuestas en edificios públicos, el citado Cristo en la iglesia y el mural-relieve que preside el acceso al Ayuntamiento de Villacañas. Está previsto que el propio autor acuda al municipio, cuando se cumplen además 30 años de la colocación de la gran figura del Cristo en la iglesia villacañera, y 35 de la instalación del mural en el Ayuntamiento. La exposición se abre mañana jueves a las 20 h.
Las grandes citas de la fiesta comenzarán el sábado, Víspera del 1º de mayo. Una jornada en la que Cofradía y Danzantes se desplazarán hasta la ermita de la Virgen, donde a las 11 de la mañana se realizará la tradicional danza. Ya por la tarde, y con los espectaculares trajes blancos de enaguas, los Danzantes participarán en las Solemnes Vísperas en la iglesia parroquial, tras las cuales se danzará en cuatro casas de distintos cofrades. La víspera culminará con el lanzamiento de una pólvora en la glorieta del Prado, a la que acuden cada año autoridades, Cofradía y Danzantes.
Así se llegará al 1 de mayo, día de fiesta grande en el que todos los vecinos de Villacañas, además de ausentes y visitantes, salen a la calle para disfrutar de la fiesta. La función religiosa se celebrará a las 11 de la mañana, y este año será presidida por Alfonso Fernández Benito, Canónigo Penitenciario de la Catedral de Toledo y profesor de Teología Moral. Tras la celebración eucarística, la comitiva se desplazará hasta el auditorio de la Glorieta del Prado, donde los Danzates ejecutarán la danza completa, con los tradicionales dichos y chascarrillos a cargo del Porra. Además, se realizará un homenaje a cinco danzantes que danzaron en 1962. Ya por la tarde, desde las 6, se celebrará la procesión con la imagen del Cristo de la Viga, en la que tomarán parte Danzantes, Cofradía, autoridades, banda de música y centenares de personas. Terminada la procesión, se procederá a introducir la imagen del Cristo de la Viga en la iglesia, un momento siempre muy emotivo. Con todo, los Danzantes no habrán terminado su agotadora tarea del día, ya que aún deberán realizar otras cuatro danzas más en otras tantas casas de cofrades.





































































