Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Villacañas

El Padre Salas regresa a Villacañas con una gran exposición de esculturas para tocar

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La concejala de Cultura, María Rivera, agradeció ayer al autor –durante la apertura de la exposición- que haya aceptado la propuesta del Ayuntamiento y muestre estos días algunas de sus obras a los muchos vecinos y visitantes que sin duda se pasarán estos días por la sala. Rivera se mostraba además muy contenta de poder contar con las obras de este reputado artista, y animaba también a todos a visitar las otras dos grandes obras de Salas que existen como legado del escultor en Villacañas: la figura del Cristo que preside la iglesia parroquial, y el mural-relieve que preside el acceso al Ayuntamiento, cuando se cumplen además 30 años de la colocación de la gran figura del Cristo en la iglesia villacañera, y 35 de la instalación del mural en el Ayuntamiento. La concejala remarcaba también que el Padre Salas es autor de la figura del Pierrot, el icono que representa al Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, que este año llega a su 41ª edición y que precisamente se clausura esta noche, con la presencia del propio Salas.

El artista mostró su alegría por volver a Villacañas, un pueblo “donde durante los seis años que pasé aquí me trataron muy bien”, recordó, y agradeció la invitación al Ayuntamiento villacañero. Además explicó los materiales de los que están hechos las obras que se muestran en la exposición (piedra, bronce, madera y poliéster) y animó a todos los visitantes a tocar las esculturas “con los ojos cerrados” y a preguntarle sobre las obras, las técnicas o los materiales que pueden verse y tocarse.

Salas es natural de Castrillo de la Reina (Burgos), donde nació en 1939. Ingresó en la orden Dominica como fraile en 1952, cursó teología en Salamanca y arte en la Academia de San Fernando (Madrid). Licenciado por la Facultad de Bellas Artes, durante varios años ejerció su labor religiosa en la parroquia de Villacañas, donde dejó algunas obras de gran valor. Las más destacadas, el Cristo de madera de 4 metros de altura con cruz metálica de 7 metros que preside la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, y un mural-relieve en madera compuesto por tres piezas de 2 metros de alto cada una y con una anchura total de 4 metros, que preside el frontal de las escaleras de acceso al Ayuntamiento.

En la localidad ha expuesto en tres ocasiones: 1980, 1988 y 2002. El artista, que goza de un importante prestigio, vive actualmente en el Monasterio de Santo Domingo de Caleruega (Burgos), donde sigue realizando sus trabajos artísticos.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies