Las fiestas de Arenales de San Gregorio arrancarán con mucha emotividad el ‘Día de la Coronación’, especialmente por el pregonero escogido este año, Ángel Luis Ortiz González, hijo de quien hasta hace unos días ha sido el alcalde de la localidad y que dejó sus funciones por motivos de salud.
Por lo demás, las fiestas seguirán la línea de anteriores ediciones, primando las actividades populares, la convivencia y el acogimiento de los numerosos visitantes que en esta época del año se acercan hasta Arenales de San Gregorio.
Aurora Mayoral, concejala de Festejos, hizo un repaso para manchainformacion.com de las principales actividades, programadas para facilitar la participación de todo tipo de público, de pequeños a grandes.
Así, en materia deportiva, se celebrarán partidos de fútbol de todas las categorías que habitualmente se juegan en el pueblo. También habrá torneos de caliche y petanca para los mayores y zumba para los más bailongos.
No faltará la música en el tradicional ‘Baile del Vermú’, durante los días 7, 8 y 9 de mayo, a partir de la una de la tarde, amenizado por la Disco Móvil Antonio´s y acompañado de buenas viandas los dos últimos días; huevos con chorizo el día 8 y paella el 9 de mayo. También habrá bailes populares a partir de las 23:30 horas. El sábado 7 de mayo, la orquesta local ‘Jelmi’ será la encargada de mover al público. Igualmente, el domingo 8 de mayo, podrá disfrutarse de una revista de variedades.
Dos días importantes, el ‘Torero’ (sábado 7 de mayo) y el de la ‘Comida Torera’, con las tradicionales calderetas (domingo 15 de mayo).
El primero, una tradición que se rescató en 2015, con encierro y suelta de vaquillas. A las 9:30 horas de la mañana del sábado, comienza el encierro, con salida en la calle Norte y llegada a la Cooperativa del Campo San Pedro. Por la tarde, suelta de vaquillas a las 17:30 horas, en una plaza improvisada con remolques en las instalaciones de la cooperativa. Como novedad, este año se habilitará una pequeña piscina en el centro y diferentes juegos para animar a la participación. “Queremos reforzar este día que el pasado año contó con mucha participación y gustó mucho”, apunta la concejala.
El domingo 15 de mayo, Arenales volverá a llenarse de gente de dentro y fuera de la localidad para disfrutar de las calderetas. En 2015, el Ayuntamiento repartió carne para 40 calderetas, una participación similar a la que se espera este año. Es uno de los días más participativos y en el que el espíritu acogedor de la gente del pueblo es más notable. Todas las cuadrillas ofrecen a probar su guiso y esta cita gastronómica se convierte en una fiesta de fraternidad. “Acogemos con agrado a todo el mundo, es el espíritu de Arenales y uno de los motivos por los que nuestras fiestas gustan tanto”, asegura Mayoral.
También destaca la concejala la IV Carrera de Orientación, a las seis de la tarde del día 14 de mayo. Una actividad solidaria que cada año cuenta con mayor participación. La recaudación de las inscripciones y los donativos se destinan a una ONG o a una causa humanitaria. Este año será para Manos Unidas y sus proyectos de cooperación con el tercer mundo.
Desde el Ayuntamiento de Arenales de San Gregorio invitan a los vecinos de la comarca a las fiestas de su patrón porque “no tendrán tiempo para aburrirse”.