El concejal de Agricultura, Julio Raboso, ha explicado que con esta iniciativa se quiere ofrecer a personas, en primer lugar desempleadas o con empleos temporales, pero también jubilados, la posibilidad de cultivar una pequeña parcela de terreno, cedida por el Ayuntamiento, para el autoabastecimiento familiar. Raboso que las informa parcelas se cederán preparadas para su cultivo, con suelo apto para la siembra, toma de agua individual para el riego por goteo de la misma, así como con la instalación de una valla perimetral general para el terrero que acogerá todos los huertos.
Las personas interesadas pueden ya presentar sus solicitudes para optar a uno de estos huertos urbanos, cuyo primer reparto se hará próximamente aunque, si no se cubren todas la parcelas, podrán seguirse recibiendo solicitudes posteriormente, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos. Para ser beneficiario de uno de estos huertos, se atenderán primero las solicitudes de desempleados que no cobren prestaciones ni subsidios, ni ellos ni ningún miembro de la unidad familiar; después las de los desempleados que cobren el subsidio ellos o algún miembro de la unidad familiar; a continuación los que cobren prestación por desempleo; en cuarto lugar los trabajadores del Plan de Empleo o contratos temporales similares; y por último los jubilados.
Raboso explicaba además que los huertos se adjudicarán por un plazo de dos años, prorrogable por dos años más, y se hará por sorteo público.
Otros acuerdos
Además de estas bases, la Junta de Gobierno también adoptó otros acuerdos, como la aprobación de los proyectos de mejoras urbanas que se ejecutarán como inversiones financieramente sostenibles y que se desarrollarán con cargo al presupuesto de 2016. Proyectos que permitirán al Ayuntamiento generar nuevos contratos laborales para vecinos desempleados y que está previsto que se desarrolle en la segunda mitad del presente ejercicio.
Se aprobaron igualmente una serie de bonificaciones para familias numerosas en el IBI y en las tasas de alcantarillado, tratamiento y depuración, así como en la de abastecimiento de agua.
Y se acordó participar en la convocatoria de la Junta de Comunidades por la que se aprueban subvenciones para las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil.





































































