La peculiaridad de las ‘Jornadas Quijotescas’ de Madridejos es que la organización corre a cargo de las diferentes asociaciones culturales y artísticas de la localidad, a las que cada año se suman más, como los colegios, las AMPAS, colectivos de mayores, etc. “Las jornadas las hacen los vecinos”, asegura Celia Mariblanca, que explicó a manchainformacion.com que el Ayuntamiento facilita la infraestructura y coordina la programación. “Son las asociaciones las que durante todo el año preparan las actuaciones musicales, teatrales, folclóricas, etc. Además del mercadillo cervantino que se esmeran por mejorar cada año. Nosotros los incentivamos premiando la decoración de los stand, por ejemplo”. Un mercadillo en el que en esta 12ª edición se podrán conocer oficios de la época que han llegado hasta nuestros días, como el tejido de esparto y fibras vegetales o el esquilado de ovejas; oficios que en el siglo XVII eran representativos de esta localidad toledana. También se encargan de las degustaciones gastronómicas de platos típicos y los hosteleros del Concurso de Tapas, que este año cumple su octava edición.
Mariblanca destaca también de estas jornadas la variedad de actividades, pensadas para todo tipo de públicos, desde infantil hasta la tercera edad. “Hay opciones para todas las edades y para todos los gustos”.
La alta participación e implicación de los vecinos, sumada a la vistosidad y variedad de actividades de las ‘Jornadas Quijotescas’ han hecho que sea uno de los eventos más esperados del año en Madridejos. “Las jornadas están ya muy consolidadas, podemos decir que son ya una tradición. Por eso insisto siempre en que las hacen los vecinos, porque si no se implicaran como lo hacen todos los años se hubieran perdido. No hay más que venir durante su celebración para ver como todo el pueblo está en la calle, vestidos de época, animando el mercadillo, participando en todas las actividades, disfrutando de los espectáculos, etc. Somos un referente en la comarca por esta razón. Para nosotros, las jornadas son el arranque del verano”.
La concejala invita a los habitantes de los pueblos vecinos a visitar Madridejos durante estas jornadas, especialmente el sábado 25 de junio y domingo 26. “Seguro que encuentran algo que hacer”.