Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
CORTES CLM extra octubre 25Seguros Soliss octubre 24

Madridejos

Asociaciones y colectivos recrean el Madridejos del siglo XVII para poner en valor su vinculación con el Quijote

Pilar Atienza

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Área de Cultura del Ayuntamiento es el organizador y coordinador, sin embargo quienes hacen posible la celebración de las Jornadas Quijotescas son las asociaciones y colectivos locales que, con su participación e implicación, consiguen que esta actividad «sea un éxito, porque es algo de la gente del pueblo y lo viven como suyo», ha explicado a manchainformacion.com la concejal responsable de este departamento, Celia Mariblanca.

Coincidiendo con la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el programa de las XII Jornadas Quijotescas «se ha ampliado muchísimo», de ahí que en esta ocasión abarque dos fines de semana, el pasado y el actual. En los primeros días se hizo la presentación del tercer número de los Cuadernos de historia y cultura popular y se representó una adaptación del Quijote en la Plaza del Ayuntamiento «muy actualizado al siglo XXI y una visión distinta del Quijote y Cervantes», que contó con una elevada participación.

Desde ayer viernes, y en especial este sábado, son en los que cobran un mayor protagonismo las asociaciones que cuentan con puestos en el mercado cervantino y sirven productos típicos de la cultura gastronómica madridejense como las «almondiguillas», las catas o las flores, entre otros productos.

En el mercado también se puede ver a las encajeras desarrollando su arte, la artesanía del esparto, de la bisutería, del calzado o del hierro con las esculturas de Jimmy Hendrix o Michael Jackson. El teatro, el folklore, la música y las exposiciones son otras actividades que se pueden disfrutar en estas noches entre los escenarios que ofrecen la Plaza y el Pretil.

Mariblanca ha mostrado su satisfacción porque cada año haya una mayor implicación de los vecinos, porque en las Jornadas Quijotescas hay asociaciones culturales, de mayores, grupos de teatro, cofradías de Semana Santa, AMPAS de colegios, ONG y servicios municipales coordinando el tráfico y otras necesidades. «Por eso creo que el éxito de estas jornadas, y por lo que mantienen a lo largo de estos 12 años, es porque son algo de la gente del pueblo, que lo vive como algo suyo y participan y trabajan para que salga adelante, por eso es un orgullo ver cómo año tras año, el número asociaciones aumenta».

Estas Jornadas han recibido el apoyo de la Diputación de Toledo, cuyo vicepresidente en las Áreas de Salud y Bienestar Social, Tomás Villarrubia las ha visitado acompañado por el alcalde, José Antonio Contreras y otros miembros del equipo de Gobierno. Aunque Villarrubia no conocía esta actividad, ha indicado que «me han sorprendido gratamente», tanto como la calidad de los trabajos que se hacen en el propio mercado cervantino», motivos por los que ha mostrado el «compromiso de la Diputación de apoyarlas y colaborar en su financiación», ya que además «son unas jornadas que reivindican un hecho tan importante como que somos la Tierra del Quijote y de Cervantes».

El vicepresidente ha felicitado al pueblo de Madridejos porque «están consiguiendo recuperar antiguos juegos populares, de los que hemos disfrutado hace años y ahora los niños están descubriéndolos con sus abuelos. Esto significa que estamos recuperando nuestras raíces». En este sentido, ha señalado que «la Diputación no se puede dedicar a cosas extravagantes guiadas por el capricho de un político», sino que «tiene que estar con el pueblo», y en este caso «son actividades que nacen del propio pueblo».

El equipo de Gobierno que preside Álvaro Gutiérrez en la institución provincial toledana «cree en una diputación cercana, porque no puede estar de espaldas a las raíces y a la cultura y nosotros queremos estar con nuestra gente como hacen los ayuntamientos. La Diputación es un ayuntamiento de ayuntamientos, que quiere estar cerca de sus gentes y de sus tradiciones y sus costumbres», ha explicado Tomás Villarrubia.

El alcalde y su equipo de Gobierno invitan a disfrutar de estas jornadas con la gente de Madridejos y su tejido asociativo que «está para mostrar su pueblo y hacer pasar un rato agradable».

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025JCCM – MUJER RURAL 2025Advertisement
AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies