


Éxito de la inauguración, destacando los profesores la implicación y el nivel de los alumnos que participan en la iniciativa hasta la noche del sábado 9 de julio
Este centenar de personas no sólo ocupan sus negocios hosteleros, y asisten a las clases sino que cada día protagonizan unas actividades paralelas nocturnas en distintos lugares, que ellos comparten con el público de Villarrubia de los Ojos.
Así a la exitosa inauguración del domingo por la noche en el Museo Etnográfico municipal, en la que hubo actuaciones musicales e intervinieron el concejal de Cultura Pedro Birriales, a quien acompañaban otros dos concejales, y los responsables de coordinación y clases de las Colonias, Belén Herrera y Augusto Jerez, ayer lunes tuvo lugar una visita nocturna a Las Tablas de Daimiel con las asociaciones AstroDaimiel y Lumina Acteone.
Hoy se celebrará una Jam Session en la plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento, y habrá proyecciones de cortos manchegos a partir de las 22.30. A lo que seguirá en sucesivos días, una charla sobre jazz en la Biblioteca Municipal, este miércoles 6 a las 20 horas; el jueves en el Parque del Cordón y el viernes en el Parque de la Paz, se proyectarán cortometrajes manchegos y habrá conciertos de alumnos. El último día, el Auditorio Municipal acogerá a las 22 horas una muestra de los trabajos realizados, y se entregarán los diplomas a los participantes, velada que cerrará con un concierto de la Big Band y una degustación de vinos de El Progreso.
Las colonias de Cine Música y Danza, que se celebran hasta el 9 de julio, están organizadas por varias asociaciones culturales, Villamagic, Little negro y Bogart Cineclub, y por el Ayuntamiento de la localidad que, además, actúa como patrocinador. También son patrocinadores la Fundación Solís, bodegas El Progreso y colaboran Dental Pola Mora, Globalcaja y Proycopy.
Las masterclasses o clases magistrales son la apuesta más importante de esta edición de las colonias, y van dirigidas a gente de todas las edades (con especificidades en algunas de ellas) y orientadas a quienes tengan interés en una disciplina concreta y no puedan asistir a la semana de actividades completa. Estos talleres están siendo impartidos por especialistas del más alto nivel y de experiencia internacional en cada uno de sus disciplinas.
La oferta de estas Colonias es la siguiente:
Creación de Bandas Sonoras. Curso de nivel medio dedicado a la creación de bandas sonoras para cine. Permite a los alumnos el conocimiento de nuevas técnicas, como la composición con sintetizadores. Dedicado a alumnos con conocimientos de música e interés por el mundo del séptimo arte. Imparte la formación Marc Jovani, compositor de bandas sonoras en Hollywod.
Percusión Flamenca.- Este curso se dirige a alumnos con experiencia que quieran profundizar o especializarse en esta técnica. El objetivo es ayudarlos a conocer los diferentes palos y patrones rítmicos de la percusión flamenca y afrocubana. Impartido por Jaime Nadal, percusionista internacional.
Baile flamenco (Nivel I y II).- Curso de baile flamenco, diferenciado en dos niveles de realización. El objetivo es que el alumnado pueda aprender las diferentes rítmicas del flamenco y una idea más clara de este arte, además de una base firme, para la correcta colocación corporal y técnica. Impartido por Estefanía Cuevas. Bailaora internacional de gran trayectoria.
Animación.- Es el único curso dirigido a niños sin formación específica. El objetivo de esta masterclass es enseñar a los alumnos a modelar personajes de ficción, al estudio de los volúmenes de las figuras y al desarrollo de la imaginación para crear elementos de ficción. Impartido por el villarrubiero Santiago Gijón, especialista en efectos especiales de cine.
Iniciación en efectos especiales de cine.- Curso de iniciación al maquillaje protésico. Se aprenderán técnicas empleadas en cine, tv y teatro.Dirigido a cualquier persona con interés y que tenga facilidad para la escultura y/o la pintura. Impartido también por Santiago Gijón.
Producción de Cine y Marketing.- Taller centrado en ofrecer orientación a los nuevos productores y realizadores a la búsqueda de financiación en un primer momento y a su difusión internacional cuando el cortometraje ya está terminado. Impartido por Rafael Linares y Mario Madueño, productores de cine.
Interpretación.- Curso de humor práctico y poco teórico dónde descubrir la forma de crear humor absurdo. Diseñado para todo el que busca descubrir y desarrollar sus habilidades cómicas utilizando la improvisación, el humor absurdo, el juego y la complicidad con el público. No es necesaria experiencia escénica. Impartido por Joan Estrader, director de teatro, actor y creador de la compañía Pez en Raya.
Acrobacia (Nivel I y II).- Masterclass orientada al aprendizaje progresivo de saltos acrobáticos, giros, elementos dinámicos y equilibrios con y sin pareja. Se realiza una prueba inicial para ver el nivel de cada alumno y poder formar grupos heterogéneos. Era necesaria experiencia previa. Curso impartido por Eva Martz Martz, coreógrafa y acróbata internacional, ex miembro del Cirque du Soleil.
Baile de mantenimiento.- Curso de baile moderno dirigido a gente amante de este género que quiera divertirse y aprender bailando. No hace falta experiencia previa. Eva Mart, coreógrafa y acróbata internacional, ex miembro del Cirque du Soleil.







































































