Este programa pretende dar respuesta a las necesidades detectadas en personas, familias y menores que presentan factores de máxima vulnerabilidad.
El Plan de Integración Social 2016 cuenta con una dotación de casi 21.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento pone el 40% − algo más de 8.000 euros – y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha asume el resto. Este programa permite realizar actuaciones a nivel individual (citas domiciliarias, reuniones, seguimiento…) y también programar Talleres de Adquisición de Competencias Básicas y de Capacitación Personal que aporten a las familias con las que se trabaja “destrezas, habilidades y conocimientos que favorezcan su inclusión social”.
Durante el mes de junio comenzaron los dos primeros talleres: Taller de Habilidades de resolución de conflictos personales y familiares y Taller de Organización doméstica y gestión de recursos. Posteriormente se pusieron en marcha otros dos talleres que están a punto de concluir: Taller de autoimagen y cuidado personal: autoestima y Taller de Nuevas Tecnologías.
Los talleres que se van a poner en marcha a partir de la primera semana de octubre y que se prolongarán durante tres meses hasta final de año son los siguientes:
– Taller de Prevención de accidentes domésticos.
– Taller de reciclaje de ropa.
– Taller de Parentalidad positiva: educar en positivo a nuestros hijos e hijas.
– Taller de Teatro.
– Taller de actividades deportivas para la salud.
– Taller de cocina.
El Programa de Integración Social tiene en la actualidad una vigencia de ocho meses que van desde mayo a diciembre, pero la voluntad del concejal de Bienestar Social, José Manuel Fernández, es darle continuidad y ampliarlo a los doce meses del año. “El programa está funcionando muy bien y nuestra intención es ampliarlo en los próximos años para que sea un proyecto continuo”, ha asegurado.







































































