Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

La Villa de Don Fadrique

Una nueva bola de fuego cruza CLM durante la madrugada de este viernes

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

No obstante, se ha constatado que ni la bola de fuego registrada el día 27 ni las detectadas esta pasada noche guardan ningún tipo de relación entre sí, pues las rocas que las generaron proceden de cometas diferentes, según ha informado el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo).

Sin embargo, esta no ha sido la única bola de fuego registrada durante la pasada noche, ya que, poco después de la puesta de Sol y cuando el cielo aún no había terminado de oscurecerse, otra bola de fuego casi tan brillante como la Luna llena fue vista desde el sur y el centro de España.

Numerosos testigos, sorprendidos por su brillo, se hicieron eco del evento en redes sociales, sobre todo desde Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía. El fenómeno pudo ser registrado por los detectores que la Universidad de Huelva opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo), Huelva, Sevilla y el observatorio astronómico de Calar Alto (Almería).

De acuerdo con el análisis llevado a cabo por el profesor de la Universidad de Huelva, José María Madiedo, esta bola de fuego se generó al entrar en la atmósfera terrestre una roca desprendida de un cometa. Los cálculos realizados por este astrónomo indican también que la velocidad de la roca era de unos 120.000 kilómetros por hora, por lo que ésta se volvió incandescente al entrar en contacto con el aire, produciéndose así la bola de fuego a unos 110 kilómetros sobre la vertical de la localidad de Santa Olalla del Cala (Huelva).

Ese punto la roca avanzó rápidamente en dirección suroeste, extinguiéndose la bola de fuego sobre la provincia de Sevilla, en un punto próximo a la vertical de la localidad de El Castillo de las Guardas.

Tan sólo unas horas más tarde, ya en la madrugada del día 30, otras dos bolas de fuego menos brillantes cruzaban la Península. La primera de ellas lo hizo a la 1.10, de nuevo sobrevolando el sur del país. Se inició a unos 98 kilómetros de altitud sobre el Atlántico, frente a la costa Onubense, y se extinguió en las proximidades de la vertical de la localidad de Lepe (provincia de Huelva), a casi 38 kilómetros de altura. La segunda fue la que atravesó Castilla-La Mancha a las 2.37 horas.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Artedental
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies