GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Socuéllamos

La ONG Solidari@s se lleva los frutos del huerto de la Escuela Agroecológica para dárselos a los que lo necesitan

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este viernes se han llevado 25 kilos de pimientos, 16 kilos de tomates, cinco kilos de judías verdes, tres kilos de pepinos, nueve rábanos, cuatro kilos de calabacines, además de otros 20 kilos de sandías y melones.

La cantidad varía en función del día y del estado de la cosecha. Este viernes se han llevado 25 kilos de pimientos, 16 kilos de tomates, cinco kilos de judías verdes, tres kilos de pepinos, nueve rábanos y cuatro kilos de calabacines, además de otros 20 kilos de sandías y melones. “Es una experiencia nueva también para nosotros pero nos gustaría que continuase y que aumentara incluso porque es poco habitual poder repartir esta clase de alimentos perecederos que también son muy importantes para las familias”, asegura Flores.

El huerto de la Escuela Agroecológica cuenta con más de mil metros cuadrados en los que se han plantado frutas y hortalizas propias del verano, como tomates, pimientos, lechugas, sandías, melones, apio, cebollas, calabacines, judías, además de plantas aromáticas y otras especies que complementan y potencian la fertilidad de los cultivos.

La concejal de Desarrollo Empresarial, Mar Delgado, que ha visitado el huerto junto al concejal Horacio Marañón, ha destacado el carácter solidario de la Escuela, uno de los factores más destacables, junto a la proyección laboral que tiene esta formación para los alumnos y alumnas. “El huerto está beneficiando a muchas familias que no tienen acceso a este tipo de alimentos perecederos y esto nos parece muy positivo. Por otro lado, aunque sabemos que el emprendimiento es difícil, nos gustaría ver nuevas explotaciones de agricultura ecológica encabezadas por algunos de los alumnos del curso cuando este finalice”, comentó Delgado.

El profesor de la escuela, Adolfo González, se refirió también a las salidas profesionales de la formación asegurando que los Certificados de Profesionalidad que conlleva el taller, sirven para avalar de cara a las empresas la formación recibida, “dentro del nivel en el que estamos trabajando, que es el de enseñar unos conocimientos básicos”, explica. “Socuéllamos es un municipio eminentemente agrícola y hay muchas explotaciones que están trabajando en ecológico. Por aquí tienen un camino. Otro camino claro de salida profesional en el que hemos estado trabajando es el autoempleo en producción hortícola”, asegura.

Adolfo González explicó que los alumnos del curso asistirán el mes que viene a un simposio en Cantabria sobre Agroecología a nivel nacional. “Vamos a intervenir en este foro haciendo una presentación sobre el curso y sobre la homologación conseguida. En este simposio veremos precisamente casos de emprendedores que están trabajando en pequeñas explotaciones de unos 5.000 metros cuadrados que cultivan productos hortícolas de temporada para vender en su pueblo y en los pueblos de alrededor. Esto es una vía real de empleo y un nicho para el futuro bastante importante”, aseguró el profesor de la Escuela.

Una iniciativa que tendrá continuidad

El taller de la Escuela Agroecológica comenzó el pasado mes de mayo y terminará el próximo mes de octubre, por lo que está ya en su recta final. La formación cuenta con tres módulos de trabajo que se han venido cursando durante seis meses: uno de maquinaria agrícola, otro de protección de cultivos y un tercero de técnicas de cultivo. Para el profesor de la escuela, Adolfo González, la formación ha sido la adecuada puesto que se ha podido ampliar el contenido necesario para obtener el Certificado de Profesionalidad en Agricultura Ecológica.

“Lo más importante es la valoración que están dando los alumnos del curso que ha sido muy alta. Es un curso muy agradecido porque se puede ver el resultado del trabajo inmediatamente y además, el hecho de que el fruto del huerto se pueda repartir entre las familias que lo necesitan es un punto más a favor”, ha dicho.

Dada la gran experiencia que está suponiendo para todos, Mar Delgado aseguró que el Huerto Agroecológico seguirá funcionando en años sucesivos y que ya está estudiando algunas propuestas para darle continuidad. “Aquí ha habido una inversión muy importante, no sólo económica sino sobre todo de trabajo y el resultado ha sido muy positivo. Desde el Ayuntamiento tenemos claro que hay que darle una continuidad y estamos estudiando diferentes proyectos para ver cuál puede ser el más adecuado”, concluyó.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies