Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
CORTES CLM extra octubre 25Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

El Programa «Empu-G» Manzanares promoverá el desarrollo integral de adolescentes

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se han presentado las novedades del Programa “Empu-G” que se realizarán a partir de este mes de octubre en Manzanares, con el objetivo de promover el desarrollo integral de los adolescentes de la localidad, en todos los ámbitos, favoreciendo su madurez y evolución personal-grupal. La concejal de juventud del Ayuntamiento de Manzanares, Esther Nieto-Márquez, acompañada de todo el equipo de “Empu-G”, ha informado que este programa va dirigido a preadolescentes y adolescentes de 11 a 20 años.

El programa “Empu-G” Manzanares, depende de la concejalía de juventud del Ayuntamiento, y es llevado a cabo por la Asociación “Pokhara”. El presupuesto asciende a 71.000 euros, de los cuales casi los 41.000 están subvencionados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El programa inició su andadura en 2013, siendo ya el cuarto curso escolar que se desarrolla, en un programa de prevención selectiva e indicada de drogas, en el cual, como estrategia de intervención innovadora, “Empu-G” se posiciona como oportunidad de desarrollo personas, social y comunitario.

En la presentación del Programa, estuvieron presentes los responsables que llevarán a cabo las distintas actuaciones, además de la propia concejala, Esther Nieto-Márquez, se contó con la presencia de María José Parrado, como Coordinadora de Juventud; Yolanda Pérez y Lidia Prieto, coordinadoras del Programa “Empu-G”; y los educadores Ana Ruiz Fernández, Kevin Vega Lozano y Sergio Buedo.

Prevención Selectiva y Prevención Indicada

En la presentación se informó sobre el trabajo en la “prevención selectiva” y “prevención indicada”, y como proyecto piloto para este año, el proyecto “educación de calle” para jóvenes drogodependientes.

En la “prevención selectiva”, se selecciona a un colectivo de adolescentes vulnerables, y por tanto susceptibles de un mayor riesgo de tener consumo de drogas. Los aspectos claves en estos niveles de intervención es detectar o limitar precozmente los consumos problemáticos.

La “prevención indicada”, es novedad este año y se pone en marcha este subprograma de intervención temprana dirigido a los adolescentes de la localidad, centrándose en abordar situaciones concretas en relación al uso o abuso de drogas, y modificar pautas comportamentales inadecuadas en el menor debido a ese consumo. Es un programa dirigido a menores de alto riesgo, o también en los que se ha detectado síntomas iniciales de un problema en relación al consumo de drogas.

Educación en calle con jóvenes drogodependientes

En la presentación del programa “Empu-G”, los responsables informaron del proyecto piloto que se inició en septiembre denominado “educación de calle”, que se encuentra en fase de diagnóstico y recogida de datos. Es un trabajo donde el educador y coordinador, trabajan a pie de calle visitando distintas zonas de la localidad, y realizando la captación de posibles beneficiarios. Además este proyecto de “educación de calle”, se podrá ampliar la edad de beneficiarios hasta los 25-30 años, en función de las necesidades que se detecten.

De igual manera Nieto-Márquez indicaba que entre otros fines se destaca que, se pretende crear grupos estables de jóvenes con inquietudes y necesidades en común, “así como detectar necesidades reales en todos los ámbitos de la vida cotidiana de los adolescentes” decía la edil, proponiendo alternativas educativas, dinamizar las instalaciones públicas, y todo ello a través de alternativas y recursos que faciliten la integración del menor.

La edil junto con los responsables del programa indicaron que serán unos cuatrocientos jóvenes los beneficiarios de esta iniciativa. Asimismo el proyecto educativo a través de los Institutos Azuer y Sotomayor, llegará este año también a EFA Moratalaz con una cobertura para cincuenta y dos chicos y chicas. De igual manera se destaca el Programa +16, para jóvenes que han acabado sus estudios, así como el denominado “salas de ocio” que se desarrolla los viernes y sábados.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementLegado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies