Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
CORTES CLM extra octubre 25Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Entrega de premios de la XV Edición Nacional de Poesía «Ciega de Manzanares» y Relato Corto «Calicanto»

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tras la constitución del jurado encargado de valorar los trabajos del XV Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares”, al que concurrieron un total de setenta y cinco trabajos, se procedió a la deliberación a cargo del presidente del jurado, Antonio Hernández Ramírez, poeta y escritor, presidente de la Asociación Andaluza de Críticos Literario y Premio Nacional de Poesía. El resto del jurado estaba formado por los vocales, Cristóbal López de la Manzanara, poeta y escritor; Manuel Laespada Vizcaíno, poeta y escritor, y actuando como secretario Manuel Alises Simón, Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares. En una primera deliberación de los trabajos que concurrían, fueron seleccionados diez, eligiendo por mayoría y conforme a las bases un único ganador que correspondía a la obra “Dirás que fue mentira”, siendo su autora María Pilar Domínguez.

En lo que se refiere al premio de relato corto, han sido un total de doscientos veinticuatro trabajos los que han concurrido, y tras la primera deliberación quedaron seleccionados veinticinco. El jurado lo componían, Manuel Rico, escritor y poeta (Presidente), Teodoro Serna Fernández-Pacheco, poeta y escritor (Vocal), Jerónimo Calero Calero, poeta y escritor (Vocal), y actuando como secretario el Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, Manuel Alises.
Ya el domingo 16 de octubre a las 13:00 horas, en la Cueva del Centro Cultural “Ciega de Manzanares”, se procedía a la entrega de premios, en un acto al que asistieron el Alcalde de Manzanares, Julián Nieva, la Concejal de Cultural, Silvia Cebrián, así como el Director de la Revista “Calicanto”, Antonio García de Dionisio, que fue el encargado de presentar el acto.

Se estudia y se trabaja en varias nuevas propuestas culturales

El Alcalde de Manzanares, Julián Nieva, tras agradecer la asistencia a todos los presentes, expuso que se estaba ante una etapa en la que en España hay que hacer revisión de casi todo, “pero si hay algo que no conviene revisar en Manzanares, salvo que lo hagamos para mejorar, es la cultura”. Nieva indicaba que “nos podemos sentir orgullosos de lo que tenemos, y de lo que hemos podido construir”. En Manzanares se cuenta con, poetas, escritores, pintores, escultores o personalidades y personas que han trabajado por el teatro, la fotografía, haciendo de Manzanares una ciudad con un altísimo nivel cultural.

El primer edil indicaba que es una cultura surgida del pueblo y para el pueblo. Las instituciones han trabajado para estar a la altura de esa realidad, y en ese sentido hay que caminar hacia el futuro, “en la cultura no debe haber ninguna excusa para seguir potenciándola”, afirmaba Nieva, pues todo es cuestión de voluntad y de imaginación. Son varios los símbolos culturales de Manzanares, por ejemplo el Centro Cultural “Ciega de Manzanares”, donde también se ubica el Museo “Manuel Piña”, que desde el punto de visa de la moda, el artista Manuel Piña hizo cultura, pues fue un diseñador que encajó la cultura dentro de su arte. Pero además se tienen más posibilidades que se están trabajando, “y nada es casual, pues todo lo que se construye es porque previamente se ha sembrado”, argumentaba el alcalde.

Julián Nieva informó en este acto de algo importante, como es la propuesta de introducir en Manzanares un nuevo Museo dedicado a la Ciencia y enfocado para niños y niñas, “algo ambicioso y complejo, que no se descarta y se estudiará”, una propuesta que surge a través del científico manzanareño, Julián Gómez-Cambronero. Además, y algo que también se valorará y “que se hará lo imposible para llevarla a cabo”, es la propuesta turística de Manzanares en el que la cultura, el patrimonio, gastronomía, el Castillo Pilas Bonas, una fortaleza Calatrava del Siglo XIII con 800 años de historia, la Iglesia “Asunción de Nuestra Señora”, del Siglo XVI y uno de los Templos más importantes de la provincia, conjugarlo todo en el ámbito del turismo apostando de este modo por un sector económico, por tanto, economía, cultura, patrimonio, gastronomía, es posible y en este sentido, algunas propuestas museísticas que se tienen sobre la mesa, se le irán dando forma y se trabajará en esta línea.

Por otro lado el primer edil hizo alusión en este apartado cultural, a la organización autónoma “Escuela de Ciudadanos”, que como asociación cultural y sin ningún riesgo de desaparecer, ha tenido el honor de poder contar en Manzanares con premios nacionales de literatura, personalidades importantes del mundo de la cultura, periodismo o adjudicatura, entre otros, contando por ejemplo con Almudena Grandes, con un total de ocho cursos que la “Escuela de Ciudadanos” ha impartido en la localidad.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
ArtedentalJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies