El curso de asociacionismo abordará cuestiones de utilidad para el día a día de las asociaciones, como la creación de estatutos, la preparación de proyectos de cara a conseguir subvenciones o la utilización de la firma electrónica.
El Curso de Asociacionismo estaba previsto para los meses de octubre y noviembre pero fue pospuesto, dado su interés, para que tuviera el máximo aprovechamiento posible dentro del tejido asociativo del municipio.
El curso va dirigido a mujeres y de hecho se enmarca en las Jornadas de la Mujer Rural 2016, pero está abierto a otros colectivos dentro del ámbito social y cultural. De hecho y según explicó el concejal de Bienestar Social e Igualdad, José Manuel Fernández, “se trata de un curso muy completo que interesa a todo tipo de asociaciones, culturales, sociales, lúdicas, juveniles, de vecinos… siempre que sean de carácter local”.
El curso de asociacionismo abordará cuestiones de utilidad para el día a día de las asociaciones, como la creación de estatutos, la preparación de proyectos de cara a conseguir subvenciones, la utilización de la firma electrónica, cuestiones fiscales y otros asuntos de interés dentro del mundo del asociacionismo.
Por su “utilidad práctica e interés”, el concejal de Bienestar Social e Igualdad, José Manuel Fernández, animó a todos los colectivos de Socuéllamos, “tanto a los ya creados como a los que se vayan a crear próximamente, a participar en el taller”.







































































