El colectivo presentó su proyecto en el Museo Torre del Vino con el apoyo de la alcaldesa de Socuéllamos, Pruden Medina.
Avaladas por más de 10.000 firmas, de las cuales más de 3.000 han sido recogidas en el municipio de Socuéllamos, las ‘supernenas’ han registrado dos proyectos en los hospitales de Tomelloso, Alcázar de San Juan y Villarrobledo, así como en la Consejería de Sanidad con la intención de que puedan ser implantados en estos hospitales.
La alcaldesa de Socuéllamos, Pruden Medina, que ha participado en la presentación, dijo que las ‘supernenas’ son un grupo de mujeres que ha decidido «reunirse para ayudarse unas a otras» y aseguró que la labor que realizan «no tiene precio».
«Sois unas luchadoras incansables que habéis conseguido reunir más de 10.000 firmas para implantar otro tipo de terapias», aseguró la alcaldesa, que ofreció a las ‘supernenas’ todo el «apoyo» del Ayuntamiento de Socuéllamos.
La representante del colectivo, Montserrat Jiménez, explicó que el primero de los proyectos consiste en implantar una consulta de apoyo al primer impacto. «Cáncer es la palabra que no quieres escuchar y cuando lo haces tu mente queda bloqueada y ya no asimilas el resto de la información. Todas pasamos por ese punto. Es el peor momento de la enfermedad emocionalmente hablando», asegura.
Se trataría de implantar una nueva consulta, dos o tres días después de recibir la noticia «para que nos guíen y nos expliquen de nuevo cuál va a ser nuestro camino, porque es el momento en el que más perdidas estamos».
El segundo proyecto consiste en incorporar el Reiki como terapia complementaria en los centros hospitalarios. «Es una terapia natural que canaliza la energía universal mediante la imposición de manos. Está reconocida por la Organización Mundial de la Salud como terapia complementaria y se está empezando a extender en los hospitales públicos», aseguró Jiménez.
Marien Delgado, también componente de las ‘supernenas’ y natural de Socuéllamos enumeró los beneficios del Reiki: «reduce el estrés, la ansiedad, el miedo, la depresión y las migrañas, fortalece el sistema inmunológico, alivia el dolor, contribuye a eliminar toxinas, es muy útil en tratamientos de quimioterapia y radioterapia, ayuda a regenerar tejidos, huesos y piel…».
Marien Delgado y Montserrat Jiménez explicaron también que todos estos proyectos ya no los van a poder disfrutar ellas, sino que «son para los que vienen después» y agradecieron al Ayuntamiento de Socuéllamos y a su alcaldesa, Pruden Medina, su apoyo y colaboración.







































































