Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24CORTES CLM extra octubre 25

Manzanares

El decano de la Facultad de Letras de la UCLM, Matías Barchino, protagoniza la conferencia ‘Metamorfosis del Quijote’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, Matías Barchino, ofrecerá su particular visión sobre El Quijote comparándolo en ciertos aspectos con la emblemática obra de Kafka, en una conferencia que tendrá lugar el próximo día 24 de noviembre en la Biblioteca municipal Lope de Vega de Manzanares, en el marco de los ‘Encuentros con Cervantes’, que organiza la Diputación provincial de Ciudad Real.

Barchino, aunque no entra a valorar la inmortal obra de Cervantes “porque es un libro absolutamente valorado”, pone el énfasis en su actualidad y modernidad, y en este sentido apunta al hecho de que “un texto del siglo XVII, que podría parecer muy lejano a nuestros intereses actuales, se ha convertido para nosotros en un texto contemporáneo, y no sólo para los españoles, sino para los lectores de todo el mundo y de todas las culturas”.

De tal modo, para el decano de la Facultad de Letras, el Quijote sigue vigente y desde la universidad se comprometen “a mantener la antorcha de Cervantes porque es un escritor que nos caracteriza desde el punto de vista cultural”. Así, Barchino señala que el reto que tienen por delante desde la institución académica “es seguir insistiendo en la figura y obra de Cervantes” una vez que pasen los centenarios.

Matías Barchino es doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid, y profesor Titular del Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la Universidad de Castilla-La Mancha, en la Facultad de Letras de Ciudad Real, y es autor, entre otros libros, de Territorios de La Mancha. Versiones y subversiones cervantinas en la Literatura Hispanoamericana. Además, ha centrado su atención en importantes escritores como Mario Vargas Llosa, Paco Nieva, Pablo Neruda o Nicolás Guillén, y entre sus proyectos de investigación, junto a otros autores, se encuentra Rehumanización y literatura social española e hispanoamericana, y Reconsideración del paradigma estético de la literatura de intención social del siglo XX en el ámbito español e hispanoamericano.

‘No leáis el Quijote’. Tras la conferencia tendrá lugar el monólogo cómico No leáis El Quijote a cargo de Dani Alés, uno de los monologuistas más prolíficos y originales del canal de TV Comedy Central, que abordará algunas de las claves cervantinas desde su irónico y afilado sarcasmo.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedental
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies