GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Socuéllamos

El uso sexista del lenguaje, a análisis en las jornadas técnicas sobre el Día contra la violencia de género en Socuéllamos

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A las jornadas, que han sido presentadas por los alcaldes de Argamasilla y Socuéllamos, Pedro Ángel Jiménez Carretón y Pruden Medina, han asistido alumnos del Virgen de Loreto.

Las jornadas fueron inauguradas por los alcaldes de Argamasilla de Alba y Socuéllamos, Pedro Ángel Jiménez Carretón y Pruden Medina, junto con el concejal de Bienestar Social, José Manuel Fernández, que explicó que las jornadas técnicas se complementan este viernes “con una jornada de sensibilización que tendrá lugar en el mercadillo municipal”.

Pedro Ángel Jiménez Carretón, que se mostró “firme defensor” de la unión y colaboración entre ayuntamientos, en relación a la organización compartida de las jornadas, aseguró que en una sociedad avanzada como la española “no caben actitudes como la violencia de género”.

“No podemos seguir permitiendo la desaparición de ninguna mujer más a manos de los que dicen ser sus parejas. En el Ayuntamiento de Argamasilla acordamos en Pleno guardar un minuto de silencio cada vez que se produce una víctima de violencia de género y seguiremos haciéndolo. Las administraciones no debemos decaer en la lucha para erradicar esta lacra”.

En relación al tema principal de la ponencia, Pedro Ángel Jiménez aseguró que “el lenguaje es la forma que tenemos de expresar nuestros sentimientos y comunicarnos con los demás y debemos de emplear siempre un lenguaje igualitario. Debemos hacer hincapié en esto sobre todo en los centros educativos, que es donde están las generaciones futuras que son las que pueden hacer que esta lacra desaparezca”, aseguró.

Por su parte la alcaldesa de Socuéllamos, Pruden Medina, destacó la importancia de la colaboración entre ayuntamientos, “independientemente del signo político”, dijo. “Todos estamos en el mismo barco en la lucha contra la violencia de género – aseguró la alcaldesa −. Debemos seguir trabajando en esta línea para que no haya ninguna víctima más”.

En relación a las ponencias, Pruden Medina dijo que son un acierto, ya que hablan de temas de gran importancia. “Si analizamos todo lo que vemos en televisión se observan señas sexistas que incurren en la desigualdad entre hombres y mujeres. Tenemos datos escalofriantes que aseguran que la violencia está afectando también a las parejas jóvenes y ahí tenemos la responsabilidad de trabajar”, aseguró Pruden Medina, que dijo que el Ayuntamiento lleva trabajando desde hace años en los institutos y colegios, “una labor que se va a incrementar en los próximos años”, aseguró. En ese sentido, el concejal José Manuel Fernández añadió que a las ponencias asistirían dos cursos del colegio Virgen de Loreto.

Las ponencias

La primera ponencia, ‘La publicidad no sexista’, fue impartida por María Angustias Bertomeu Martínez, licenciada en Filosofía y Letras, profesora de Infantil, Primaria y Secundaria y fundadora de la asociación sin ánimo de lucro E-Mujeres.

“La comunicación invade todos los espacios de la vida personal y tener una comunicación marcada siempre por un patrón masculino deja fuera al 51% de la población. Por otra parte, no sólo nos deja aparte sino que el mensaje es marcadamente sexista y muchas veces insultante para la mujer porque se recurre al uso del cuerpo de las mujeres equivalente a un objeto para vender cosas que no tienen nada que ver con lo que el cuerpo de la mujer representa. Esto implica la sexualización de las mujeres. La otra versión es cuando las mujeres parecemos tontas y consumimos sin pensar o realizamos tareas en las casas como mayor objetivo de felicidad. La publicidad está anclada en modelos que ya no representan a las mujeres de hoy”, explicó María Angustias Bertomeu sobre el tema de su ponencia.

La segunda ponencia se titulaba ‘Uso del lenguaje no sexista’ y corrió a cargo de Alberto Hervás Ruiz, sociólogo y miembro de la Asociación de hombres por la igualdad de género, un colectivo que trabaja para “visibilizar el trabajo de la mujer y luchar por las reivindicaciones que permiten a la mujer tener una situación más igualitaria respecto al hombre”, dijo.

“La tarea de la igualdad y de contribuir a que las mujeres vayan ocupando su verdadero espacio en la sociedad es una tarea que nos corresponde a los hombres, aunque normalmente las políticas de Igualdad van enfocadas a la mujer y no se generan espacios en los que el hombre tome protagonismo”.

Respecto al mensaje principal de su ponencia Hervás aseguró que su intención es “dejar constancia de cómo el androcentrismo y el sexismo configuran la manera en la que transmitimos nuestra forma de ver la realidad y cómo todo ello se va transversalizando a todas las áreas para transmitir esas ideas de desigualdad y falta de equidad, que son culpa – aseguró − de la masculinidad hegemónica”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies