GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Socuéllamos

‘La presencia de mujeres en los Órganos Directivos Agrarios provocará un efecto llamada en el resto de asociadas’

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

AMFAR pide igualdad de oportunidades para acceder a los puestos directivos y una mayor participación en la toma de decisiones

La Presidenta Nacional de esta Federación, Lola Merino, pide igualdad de oportunidades para las mujeres porque ‘si no estamos en los órganos de dirección, en los consejos de administración y no participamos en la toma de decisiones, no podremos avanzar en otros aspectos como en la racionalización de horarios, conciliación, corresponsabilidad, y promoción laboral’.

AMFAR continúa reivindicando que la igualdad real de oportunidades se conseguirá cuando exista un compromiso social de no discriminar a las mujeres por el simple hecho de ser mujer. Lola Merino destaca que ‘las mujeres sólo representan el 3,8 % de los miembros de los consejos rectores de las cooperativas de primer grado y apenas un 2’2 % en las de segundo sin olvidar, que tan sólo una cuarta parte de los socios de las cooperativas agroalimentarias son mujeres quizá’ añade, ‘porque únicamente el 20 % disponen de medidas de conciliación’. La Presidenta Nacional de AMFAR, Lola Merino, asegura que ‘en el mundo rural si eres profesional se te respeta pero cuesta mucho hacerse oír, por eso es importante que en los órganos de decisión agrarios haya más mujeres, porque su presencia provocará un efecto llamada en el resto de asociadas’.

La Alcaldesa de Socuéllamos, Pruden Medina, valoraba que asociaciones como AMFAR trabajen por y para las mujeres rurales, reclamen un mayor protagonismo de este colectivo en la sociedad y se hagan eco de sus reivindicaciones. La primer edil agradecía a Lola Merino que haya elegido Socuéllamos para el desarrollo de esta jornada, ‘un municipio eminentemente agrícola, tierra de viñedos, y donde las mujeres y los jóvenes son pieza clave y garantía de futuro’.

‘Mujeres con capacidad de liderazgo’

En la primera de las ponencias programadas se ha analizado el papel de las ‘Mujeres en los órganos directivos agrarios’; Tomás Merino, Técnico de Igualdad de Oportunidades de Cooperativas Agroalimentarias de CLM explicaba que si bien ‘el trabajo en el campo siempre ha sido una tarea compartida, en el momento que se introduce la mecanización en el sector la mujer pasa a dedicarse a la familia y los hombres a las actividades estrictamente agrarias’. En CLM el 23 % de los socios de las cooperativas agroalimentarias son mujeres aunque sólo participan en los consejos rectores el 5,8 %, para cambiar esta tendencia añade, ‘estamos desarrollando comisiones de trabajo para que sean ellas las que expongan sus necesidades’. Por su parte, Pedro Alcolea, Presidente de Asaja Socuéllamos, valora el esfuerzo que están haciendo las mujeres de esta localidad para ponerse al frente de las explotaciones agrarias, ‘hoy en día no resulta extraño ver a una mujer arando y conduciendo su propio tractor, además, en la última década hemos comprobado cómo son ellas las que se encargan de los trámites administrativos, de gestionar las ayudas y subvenciones y las que en definitiva, llevan el control de la explotación’.

De la ‘Presencia de las Mujeres en los Grupos de Acción Local’ ha hablado Luis Miguel Pérez, Gerente del GAL Mancha Norte. ‘Si a nivel nacional en las juntas directivas de estos órganos, las mujeres tienen una representación que ronda el 30 %, en el nuestro la cifra asciende al 52% cifra muy superior incluso, al 40 % que establece por ley el Gobierno de CLM’. Luis Miguel Pérez considera que el ‘objetivo es mantener a las mujeres en sus pueblos si queremos que éstos tengan vida y futuro’.

La protagonista de la tercera ponencia ha sido Mª Cruz Collado, miembro del Consejo Rector de la Cooperativa Cristo de la Vega de Socuéllamos y un ejemplo de ‘Mujer con capacidad de liderazgo’. En el 2014 fue invitada a formar parte del órgano rector de esta cooperativa. Asegura que sus decisiones se tienen en cuenta y que en ningún momento se ha sentido discriminada, es más, Mª Cruz asegura que desde que asume este cargo la participación de mujeres en las asambleas es cada vez mayor, algo de lo que se siente muy orgullosa ya que era uno de los objetivos que se marcó desde un principio.

La Jornada ‘Participación y presencia de las Mujeres en los Órganos Directivos Agrarios’ ha sido organizada por AMFAR y subvencionada por el Instituto de la Mujer de CLM.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies