


La Asociación de Mujeres Hontanillas (Campo de Criptana) fue galardonada por sus actividades solidarias a favor de diferentes entidades sociales.
El acto tuvo lugar en el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos, un acto que se estructuró en dos partes diferenciadas. Presentado por la reconocida y querida periodista de CADENA SER, María Manjavacas.
En la primera parte del acto, se presentó el Centro Experimental de Atención a la Infancia y a la Adolescencia, que nace del deseo de dos entidades sin ánimo de lucro, Fundación Amigos de Miranda y ELA España, Leucodistro a, de hacer de los sueños, una realidad. A ese deseo se suman dos importantes entidades que cobran un papel fundamental por su aportación experta en los campos que representan. INDEPF: Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes y GRUPO ARIS: Sociedad que ha desarrollado un trabajo especializado en Atención Temprana para el logro del desarrollo integral del niño. Los responsables de estas cuatro entidades son personas y profesionales fuertemente reconocidos en el ámbito social y sanitario.
Se proyectó un vídeo donde se destacó la necesidad de este tipo de centros para abogar por el bienestar de los niños, adolescentes y, por supuesto, sus familias. Además, el acto contó con varios testimonios que pusieron de mani esto la idoneidad de este tipo de centros de atención integral donde se recojan las demandas de este colectivo.
En la segunda parte del acto, se celebró la Gala de los VIII premios de INDEPF, acto que se inauguró con la presencia y discurso de D. Julio Zarco, Director general de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la CAM, el cuál remarco el tesón del Director del INDEPF, Jesús Ignacio Meco, para conseguir hacer de esta entidad, una institución de referencia en las Enfermedades Poco Frecuentes, en todo el territorio nacional.
Además, a anzó el compromiso con este colectivo y propuso estar a disposición de esta entidad para cuando se le necesitase. Seguidamente, los premiados fueron nombrados, dirigiendo, posteriormente, su agradecimiento a INDEPF por ese claro reconocimiento a la labor que realizan.
El Director del INDEPF, Jesús Ignacio Meco, puso de mani esto la importancia de tener en cuenta las EPF y no mirar para otro lado, sino buscar formas de ayuda en este colectivo de baja prevalencia.
El cierre del evento corrió a cargo del Director Gerente del Hospital Clínico San Carlos, D. José Soto Bonel y la Dra Amaya Belanger, secretaria general del INDEPF, la cual agradeció a los presentes su asistencia al acto nal de un día que comenzaba con las III Jornadas Martinez-Pardo, celebradas en la sede central del Imserso.







































































