Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

Ecologistas en Acción pide la «dimisión» de Antonio Lucas-Torres como alcalde de Campo de Criptana

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ecologistas en Acción denuncia también que «está actuando como lobista de ASAJA, soliviantando a los agricultores contra la Red Natura 2000, mintiendo y confundiendo sobre los valores ornitológicos de la parte norte del municipio de Campo de Criptana y haciendo dejación de sus funciones como representante público al incitar al incumplimiento de la legislación autonómica, estatal y comunitaria en materia de conservación de la naturaleza».

Para EA, afirmaciones como que «los agricultores están por encima de las aves y de los ecologistas» son «impresentables, propias de un demagogo que incita al enfrentamiento y a la confusión, y que está ocultando a los ciudadanos que en el momento de aprobarse la demarcación de esta zona ZEPA en el año 2005 (Decreto 82/2005 CLM), él era el concejal de Medio Ambiente de su pueblo sin que de su boca saliera entonces, cuando era el momento, ni una sola argumentación en contra».
Ecologistas en Acción quiere recordar que «la entrada de España en la Unión Europea obliga a nuestro país a cumplir con la legislación comunitaria, en este caso en materia de conservación de especies y espacios naturales, siendo la Red Natura 2000, con sus ZEPA y ZEC, la punta de lanza de las estrategias de conservación de la biodiversidad y de la naturaleza de la UE».

ESTUDIO CIENTÍFICO

Según explican, la identificación de la ZEPA Mancha Norte como ZEPA deriva de un estudio científico independiente encargado en el año 1994 por el Gobierno Regional al Museo Nacional de Ciencias Naturales adscrito al CSIC, bajo la dirección de la Dra. Carmen Martínez, estudio que sirvió de base para el diseño de la red de espacios a incluir como ZEPA para la conservación de las aves esteparias en Castilla-La Mancha y para elaborar el primer programa de medidas agroambientales para la conservación de las aves esteparias.

«Una vez identificada de manera científica la parte norte del municipio de Campo de Criptana como lugar de alto valor ornitológico para las aves esteparias e incluida en Red Natura 2000, hay que puntualizar que un espacio que tiene que proteger a estas aves, entre las que se encuentran censadas las avutardas, sisones, gangas, ortegas y alcaravanes, entre otras muchas especies, tiene que organizar convenientemente la actividad agrícola, especialmente en lo que tiene que ver con las prácticas de regadío y gestión de cultivos. Así lo avalan todos los trabajos y dictámenes científicos a nivel internacional, estatal y regional, que concluyen que la intensificación de la actividad agraria vía la transformación a regadío es un factor determinante en el declive de las especies esteparias autóctonas».

«Curiosamente no ha habido quejas por parte de agricultores desde la declaración de las ZEPA hasta que en algunas de ellas empezaron a proliferar los viñedos en espaldera (5.300 hectáreas) amparándose en una orden de 2012 del Gobierno de Cospedal que eximía de evaluación de impacto ambiental muchas de esas plantaciones y que ha sido declarada ilegal por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha».

«Frente a la actitud frentista del Lucas-Torres», Ecologistas en Acción de Ciudad Real «tiende la mano a los agricultores, poniéndose a su disposición para aclarar los malentendidos provocados por ASAJA y el alcalde de Campo de Criptana y exige a estos últimos que se sienten a trabajar en pro de los agricultores sin poner en cuestión a las aves, la ZEPA y los ecologistas, quienes, por cierto, acaban de reclamar a nivel regional la inmediata puesta en marcha de las ayudas de 40 millones de euros incorporadas al PDR de Castilla-La Mancha para compensar a los agricultores con cultivos en zonas ZEPA».

«Lo que tienen que hacer ASAJA y Lucas-Torres es defender en Europa, en España y en Castilla-La Mancha que se premie y se ayude de forma efectiva y real por las buenas prácticas agrícolas desarrolladas tradicionalmente en Campo de Criptana por los agricultores, prácticas que han permitido que se conserve hasta nuestros días una de las mejores zonas de aves esteparias de la región». En este sentido las asociaciones «ASAJA y Lucas-Torres son un peligro para el futuro de los agricultores y no la ZEPA, las aves y los ecologistas», han afirmado desde Ecologistas en Acción.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalJCCM 25NAdvertisement
TRAVESA 1,359JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies