En su presentación el autor indicaba que «las naves espaciales son sustituidas por molinos que llegan a la luna». «Se relaciona la luna con el queso como productos estrella en nuestro festival y relacionándolo con el mundo de la imaginación como es el caso de las palomitas». Sánchez dijo que «todo se quiere relacionar con el cortometraje y con el queso».
En representación de RECorta2, organizadores del festival, Juan Pedro Araque expresó que esta presentación sirve para calentar motores de cara a un evento que traerá un buen puñado de cortos y diversas actividades a comienzos del mes de febrero. Desde el colectivo cultural se apostará por un festival con diversos programas enfocados a todas las edades.
El co-director indicaba que este festival se hace gracias al esfuerzo de muchas personas, patrocinadores y especialmente instituciones como el Ayuntamiento de Manzanares a quien agradeció su respaldo. La presentación tuvo lugar en el Hotel El Cruce, donde el día 2 de febrero tendrá lugar una de las novedades de esta edición con una sesión de cine social enfocada a la discapacidad.
Por su parte, la concejala de Cultura Silvia Cebrián volvió a mostrar su confianza en este evento cultural resaltando la ilusión que le pone el colectivo RECorta2. Dijo que el mes de enero significa buen cine y eso se trasladará una vez más a la Casa de Cultura. Reseñaba que dentro de dos semanas se presentará oficialmente el programa de actividades con proyecciones, talleres, catas y actividades paralelas. El IV ManzanaREC entregará el galardón RECquesón al premio del Jurado dotado con 300 euros; Premio del Público 200 euros y galardón; Premio Público Joven 125 euros y galardón Premio Manchego 100 euros. Toda la información del evento se publicará en el www.recorta2.com. Las proyecciones serán en la Casa de Cultura de Manzanares.