


El Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros, a través de su concejalía de Medio Ambiente, gestionada por Dª Lucía Díaz de Burgos, fomenta la divulgación y sensibilización medioambiental con actividades realizadas a lo largo de todo el año.
En el Aula de la Naturaleza se realizan las diferentes actividades que se llevan a cabo en nuestro municipio y cuyos objetivos son dar a conocer el funcionamiento y la importancia de nuestro entorno natural así como implicar a los participantes en la conservación y defensa del mismo. Para ello, a lo largo de todo el año ser realizan diferentes acciones relacionadas con la naturaleza y que además fomentan nuestro patrimonio natural más conocido, Las Lagunas de Villafranca y también nuestro patrimonio artesanal y cultural.
Una de las actividades más exitosas y más demandada son las visitas guiadas a nuestras Lagunas, incluidas dentro de la Guía de Servicios Ambientales de la Diputación de Toledo. En la actualidad se han superado las 1500 visitas realizadas a lo largo de este año 2011.
En estas visitas, dirigidas a centros educativos, asociaciones y grupos organizados, se realiza un recorrido por diferentes lugares del municipio que son una muestra de nuestro patrimonio. Normalmente se acerca a los visitantes a una histórica alfarería del municipio, donde pueden ver en vivo el trabajo artesanal que realizan los alfareros desde hace ya cuatro generaciones, y tras esta primera parada se vuelca toda la atención en el entorno lagunar característico de nuestro municipio, y para ello se desplaza allí a los visitantes donde se les da información de nuestros humedales y donde, según los detalles concretados por cada grupo, se pueden hacer talleres, proyecciones audiovisuales, gymkanas…
Nuestro humedal, Reserva Natural de la Biosfera, es una fuente inagotable de recursos para realizar diferentes actividades con las que las personas que se acercan a Villafranca puedan valorar este tipo de ecosistema y además puedan conocer de primera mano los trabajos y cuidados que en él se realizan. Gracias a la gran flora y fauna que habita en estos humedales se pueden avistar aves de diferentes especies así como asistir al anillamiento de las mismas u observar sus comportamientos en las diferentes estaciones del año.
Además de estas visitas concertadas, el Aula de la Naturaleza lleva a cabo otras muchas actividades como la conmemoración de fechas significativas como el Día del Árbol, el Día Mundial de los Humedales… Fechas que intentan agrupar a pequeños y mayores con la intención de enseñar y sobre todo de concienciar de la importancia del cuidado del medio ambiente.
Una de las consecuencias de estar rodeados por este entorno es la necesidad de cuidarlo y respetarlo, y para ello ha surgido también en nuestra localidad un Grupo de Voluntariado que se encarga de forma altruista de realizar tareas de limpieza, concienciación y divulgación de las que el resto de ciudadanos nos beneficiamos. Este grupo está abierto a la participación de cualquier persona que desee formar parte de él y que tenga inquietudes medioambientales.
Sin duda alguna, con estos ejemplos queda patente la importancia que desde el Ayuntamiento de Villafranca se da a nuestros humedales, y por ello nuestro deseo es compartir esta riqueza natural con todo aquel que desee conocerla y cuidarla. Por ello estamos a disposición de todas las personas interesadas en visitar nuestro municipio a través de las diferentes actividades que en él podrán realizar. La forma de contactar puede ser a través del correo medioambiente@aytovillafranca.es o del teléfono 638.769.507.