Así, el alcalde y responsable de economía del Ayuntamiento comentó que «el año pasado pudimos bajar dos décimas nuestra parte del IBI de urbana; y este año, respetando el plan económico presupuestario que tenemos fijado hasta el 2022, al bajar deuda, hemos podido llevar esta pequeña bajada en rústica, que ayudará al agricultor de Arenales, principal forma de vida de nuestro pueblo».
En el pleno, y a preguntas del grupo municipal socialista acerca del valor elevado del suelo en Arenales, el alcalde explicó «que en este año 2017 podemos solicitar revisión de valores que nos asegurará una bajada en el IBI» y explicó que se entrevistarán con la nueva directora del catastro para poner en marcha todo el proceso, y se comprometió a tener informado al grupo socialista de todas las novedades para trabajar juntos en conseguir este fin, que será bien para todos los ciudadanos arenaleros.
A su vez, y siguiendo la tarifa del IPC se subió en un 0,5 % la tasa de suministro de agua potable, «lo que supone una subida total de unos 300 euros a repartir entre todos los vecinos, por lo que la subida es mínima» comentó el alcalde. Y se creó una nueva ordenanza de evacuación de aguas residuales «ya que Aguas de Castilla la Mancha ha puesto en marcha la nueva Depuradora en la localidad, y hemos de afrontar este servicio creando esta ordenanza que no existía en nuestro Ayuntamiento». Así, la prestación por servicios de alcantarillado y depuración se determinará en función de una cuota fija (5,50 al trimestre) y por metro cúbico de agua consumida y medida por contador (0,42 euros).
La cantidad a exigir y liquidar por depuración de aguas se obtendrá aplicando el canon de depuración que resulte de las liquidaciones mensuales que sean giradas por Aguas de Castilla-La Mancha.