GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

La Banda de Música de Alcázar y la Banda Cristo de la Elevación de Criptana entonan los «Acordes de un sueño»

Pilar Atienza | Fotografía: Wilfrido Santiago Camacho

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En este año 2017 se cumplen veinticinco desde que salieran por primera vez costaleras debajo del paso de la Virgen de la Soledad de la Hermandad del Santo Entierro, una efemérides que se conmemora en un momento en el que empeño de la cuadrilla de costaleros por hacer un nuevo paso para el Resucitado y un nuevo palio para la Virgen está cada día más cerca de finalizarse.

La necesidad de financiación está haciendo que el proceso para que concluir estas tareas se esté alargando en el tiempo y de ahí que las ideas sean numerosas para conseguir recursos con los que hacer frente a los pagos de estos proyectos. La organización del concierto «Acordes de un sueño» es una de estas ideas con la que han solicitado la colaboración de la ciudadanía a cambio de empezar a escuchar la música de la Semana Santa con las dos bandas que acompañan habitualmente a los titulares de esta hermandad el Domingo de Resurrección.

Sobre el escenario en primer lugar ha intervenido la Asociación Banda de Música de Alcázar, que bajo la dirección de Luis Sánchez Romanos, ha interpretado las piezas «Reina de la Soledad» del propio director de la banda; «Mi amargura» de Víctor Manuel Ferrer; «Aires de Triana» de Felipe Sigüienza; «Valle de Sevilla» de José de la Vega; «Callejuela de la O» de Paco Lola y Martín Salas, que también es autor de «Costalero». Atendiendo la petición del público han tocado «La Madrugá» de Abel Moreno como propina.

Pedro Manuel Benítez de la localidad sevillana de Mairena del Alcor es la persona que está haciendo el paso del Resucitado alcazareño. Se estrenó en 2014 y actualmente se encuentra en su última fase de ejecución. Es de estilo barroco. Este 2017 estrenará las partes laterales que se suma a la delantera y trasera, ya hechas. Este paso formará parte de la exposición que harán varios tallistas del 17 de febrero al 12 de marzo en la Casa de la Provincia de Sevilla.

Después han tomado el relevo los componentes de la Banda de cornetas y tambores Cristo de la Elevación de Campo de Criptana, que desde hace diez años, acompaña el paso del Resucitado. Su actuación ha comenzado con «Costalero del Resucitado», compuesta por Abraham Peña, a la que han seguido «Mi madrugá» de Manuel Alejandro González Cruz; «Cordero de Dios» de Juan Gabriel Amores; «Caridad» de Manuel Alejandro González Cruz; «La fe» de Francisco Ruiz Morón y «Elevándose resucitó» de Jorge Ocampo.

Miguel Ángel Ligero, en representación de la cuadrilla de costaleros ha tenido palabras de agradecimiento para todos aquellos que están haciendo posible que «nuestro sueño se haga realidad». Como muestra de esa gratitud, la Hermandad ha entregado obsequios a ambas bandas, así como al presentador del concierto, Marcos Galván.

Atendiendo a la petición del costalero, la Banda Cristo de la Elevación ha interpretado «La Misión». El concierto ha finalizado con todos los asistentes en pie, mientras tocaban el Himno Nacional.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies