


Tras 34 años de militancia en Izquierda Unida, Antonio Jesús García ha indicado que se fue porque “esa casa ya no es mi casa, la Izquierda Unida que estábamos intentando construir en Alcázar y la de ahora se parecen como un huevo a una castaña”. “Para mí es una Izquierda Unida que ha perdido el norte, que está pendiente de disolverse en Podemos, que es un modelo de partido al que todavía le queda mucho por construir y por demostrar, y que yo no creo”. «Personalmente, no me merece la pena estar en una organización en la que se está más pendiente por la conquista de poder, interno primero y externo después, que para hacer política”.
Antonio Jesús García ha reconocido que vecinos de Alcázar de San Juan le habían animado a continuar con su acta como concejal, sin embargo, ha incidido en que “yo no valgo para estar ahora dos años y medio convirtiéndome en el traidor, en el que está ahí por el plato de lentejas, el que está ahí por ambición personal”. No obstante, ha insistido en que sigue teniendo “muchas ganas y muchas propuestas”, por lo que “si alguien cree que yo puedo aportar, voy a aportar”.
Dimisión como concejal por Izquierda Unida
García ha confesado que lo que más le dolió de dejar de ser concejal “fue el día que tuve que coger la carpeta de las cuestiones pendientes”, es decir, la lista de tareas que se preveían llevar a cabo durante la legislatura.
Para Antonio Jesús García, “el respeto en mi caso existía día a día, no me siento maltratado por el equipo de Gobierno, más bien lo contrario, me siento muy agradecido de que a una fuerza política a la que no se la necesitaba, ni se necesita hoy en día para gobernar, se le dé la oportunidad de llevar a cabo una parte importante de su programa electoral”.
García sigue mostrándose activo en política ya que, como ya ha señalado, “no voy a dejar de intentar aportar y de hacer cosas. Alcázar es mi ciudad, mis hijos son de aquí y yo quiero el mejor futuro para mis hijos, y eso se hace intentando intervenir en política e intentando intervenir en la ciudad”.
La nueva Izquierda Unida
Según García, las razones que le dieron desde la Asamblea de IU para que votara en contra de los presupuestos “eran infumables, le faltaban argumentos por todos los lados, motivo fundamental por el que yo dije hasta aquí”. Por ello, se ha preguntado si esa decisión fue “una estrategia de ruptura para romper realmente y que yo me fuera”.
Ha confesado sentirse «cuestionado por su propio partido» durante el tiempo de esta legislatura en el que ha colaborado con el equipo de Gobierno municipal, y ha indicado que en el momento de plantear su dimisión de la organización, “oí al coordinador que venían a dar guerra. Estoy convencido de que con ese mensaje IU no se va a presentar con esas siglas en 2019 a las elecciones, porque si lo hacen con esas siglas diciendo que a lo que vienen es a dar guerra, me gustaría ver el resultado de IU en las próximas elecciones en Alcázar”.
Según el exconcejal, “no se va a la política a dar guerra, se va a proponer y a ejecutar, en la medidas de tus fuerzas y tus posibilidades, aquello en lo que estás convencido que debes llevar a cabo. Dar guerra es facilísimo, gestionar es muy difícil, buscar recursos para pagar ese servicio, más”. Y “si usted quiere dar guerra, preséntese a los alcazareños diciendo a lo que viene, todas las guerras tienen un enemigo, identifíquelo bien, no vaya a terminar pegando un tiro a quien no deba, busque bien y declárele la guerra”.
Polémica suscitada por Equo sobre la aprobación de los presupuestos de 2017
El exconcejal piensa que Equo ha cometido “una metedura de pata absolutamente increíble, queriendo o porque no sabían que aprobando una moción, los presupuestos quedaban en suspenso”. Según ha dicho, en política hay dos modos de no ponerse de acuerdo, “uno por desconocimiento, no sabes lo qué significa votar que sí o que no a una cosa y puedes meter la pata, o lo puedes hacer queriendo”.
Rumores sobre su posible ingreso en las filas del Partido Socialista
García ha manifestado que “si hubiera querido irme al PSOE, me habría quedado mi acta de concejal, me habría ido al Grupo Mixto, y aún seguiría con mi sueldazo, como me decía la gente, pero yo no valgo para eso”. A este respecto ha declarado que su sueldo era de 975 euros al mes en el Ayuntamiento. Asegura que se lo han ofrecido, «pero no es mi partido».
Tras estos rumores, García sigue mantiendo buena relación con la Corporación Municipal, ha manifestado que a pesar de no compartir “el 70-80% de la política del PSOE a nivel regional, sí comparto el 50-60% de la política del PSOE a nivel local”, por lo que en su opinión, “se puede decir sí a lo local, pero no tienes por qué decir sí a todo lo demás”, cuestión por la que ha recibido numerosas críticas.
Asimismo, ha destacado que “en las condiciones económicas en las que estamos en Alcázar y con lo que ha significado los cuatro años de Gobierno del PP, con los recursos que se tienen, de verdad no creo que el PSOE lo esté haciendo mal”.
Alcázar de San Juan en lo que queda de legislatura
García ha manifestado a manchainformacion.com que el PSOE “tiene que sentarse a hablar, especialmente con IU y con Equo”, ya que “si se trata de 4 (concejales de Equo más el de IU) contra 9 (los integrantes del equipo de Gobierno) y los otros 8 (correspondientes al PP) de espectadores, el panorama que vamos a tener los alcazareños va a ser divertidísimo”. “Así no hay modo de gobernar, hay que ser consciente no solo de tu resultado electoral, sino lo que tienes detrás, en movimientos sociales y en cultura política”, ha subrayado.
Según el exconcejal, el acuerdo será posible si hay suma entre los grupos municipales, ya que “hay gente muy buena y muy buena gente, por lo que se debería huir de las imposiciones y ser consciente de que unos son minoría y los otros, minoría de la minoría”.
Sin mayorías absolutas en el Gobierno municipal
García ha relatado que “una mayoría absoluta no es mala en sí, pero encontrarte en minoría a partidos como el PSOE y al PP no les viene mal”.
El futuro de Antonio Jesús García
García ha indicado que a pesar de que va a seguir aportando sus ideas en la vida política, “no me veo en el PSOE. Si fuera el PSOE local de Alcázar y no estuviésemos pendientes más que de los problemas de los alcazareños, me lo pensaría, pero eso no es así».
Disolución del partido político Izquierda Unida en Podemos
Según García, “que nos estén diluyendo sin haber planteado un debate real sobre qué queremos ser, quiénes somos, con qué contamos, qué valor tenemos y hacia dónde vamos, a mí me parece una canallada a todos esos militantes. Llevo muchos años y conozco a mucha gente ahí como para ser cómplice de esa disolución o absorción” por parte de Podemos.
«No quiero ser noticia ni ahora ni en el futuro»
Antonio Jesús García ha agradecido a manchainformacion.com el trato recibido durante los seis años, uno y medio como concejal, y los previos sin representación de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, tanto hacia él como hacia la organización política, pero ha destacado que no quiere ser “el protagonista, ni ser noticia, ni ahora ni en el futuro”, a pesar de que siga abierto “a aquel que quiera tomarse un café conmigo, por lo que si alguien me pide algo o necesita cualquier cosa, ya sabe dónde estoy”. Este medio de comunicación también le da las gracias a García por su respuesta a nuestra llamada, a pesar de no querer tener protagonismo.