El camino va desde la carretera de Villarrobledo hasta el río Córcoles, en un tramo de unos cinco kilómetros, y los vecinos han aportado unos mil metros cúbicos de zahorra.
“Este camino se está arreglando desde la carretera de Villarrobledo hasta el río Córcoles, en un tramo de unos cinco kilómetros y contamos con unos mil metros cúbicos de zahorra aportada por los propios vecinos”, destacó el concejal de Agricultura, José Antonio Carrión.
La iniciativa ha partido de los propios vecinos y ha sido bien recibida por la Concejalía, que ha puesto la maquinaria municipal a disposición del arreglo de unos caminos que con zahorra obtienen una mayor resistencia. “Siempre que los vecinos se unan y aporten zahorra para estos arreglos contarán con el apoyo del Ayuntamiento. Hay que decir que casi todos los años ocurre, aunque sea en caminos más pequeños. También recordar que el Ayuntamiento cuenta con una partida dedicada a zahorra que también se va a utilizar”, aseguró Carrión.
Desde el inicio del Plan de Caminos el pasado mes de diciembre, la Concejalía ha actuado ya sobre unos 25 kilómetros de caminos, la mayoría de ellos arreglados con su propia tierra y en ocasiones, empleando también zahorra. “El Plan de Caminos se diseñó en el Consejo Local Agrario y ha comenzado por la zona de Macatela. La siguiente zona sobre la que se actuará será el camino del Vertedero y el camino de Caicedo, cercanos a la carretera de Pedro Muñoz”.







































































