«El poco trabajo del equipo de Gobierno de PP y UPyD se refleja en un orden del día vacío de contenido y con unos puntos de poca importancia». Con estas palabras la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Socuéllamos, Elena García Zalve, valoraba el pleno ordinario celebrado por la Corporación Municipal correspondiente al mes de enero; en el que se aprobó de forma inicial, «con los votos en contra del Grupo Socialista, el Reglamento regulador del Consejo Local de Salud, motivado por el rechazo a las enmiendas presentadas para este órgano, entre ellas la designación de un único representante de cada grupo político con representación municipal, frente a los cuatro incluidos por el equipo de Gobierno –tres de PP y uno de UPyD- y que a juicio de la portavoz socialista atiende al miedo que tienen de enfrentarse a una problemática tan controvertida como la Sanidad, sobre todo después del desgobierno de María Dolores de Cospedal al frente de la Junta de Comunidades, de ahí que con esta representación pretenden blindar sus decisiones en el Consejo Local de Salud».
Asimismo, García lamentaba que «se dejase sin representación explícita a asociaciones tan importantes en nuestra localidad como AFYMOS o la Residencia de Ancianos Carmen Arias. También lamentaba que el reglamento tratase problemas específicos como el Soporte Vital Básico, algo que ya se vio en plenos anteriores con una moción a la que se unió el Grupo Socialista, y ahora se incluya en el reglamento, en un claro intento de politización de un asunto tan delicado como es el de las emergencias. Además, ha acusado al equipo de Gobierno de no hacer nada cuando fue el Gobierno de María Dolores de Cospedal el que eliminó la Base, sustituyéndola por un dispositivo de localización».
La portavoz socialista también se ha referido a «la tardanza del concejal de Agricultura, José Antonio Carrión, en dar respuesta a una pregunta de pleno, casi 48 horas, acerca del arreglo de caminos, acusando al Partido Popular de decir las verdades a medias en este asunto».
«Después de 10 meses en el cargo, aun no conocemos cuál es el Plan de Caminos que el concejal pretende poner en marcha, un plan que tampoco conoce el Consejo Local Agrario; ya que hasta el momento ha estado valiéndose del Plan que puso en marcha el Partido Socialista cuando accedió al Gobierno municipal».
Igualmente se ha referido a «la lamentable gestión realizada por el Sr. Carrión respecto de la subvención concedida por la Diputación Provincial, de 93.000 euros, para el arreglo de caminos del término municipal, un fracaso manifiesto porque ahora los tribunales nos obligan a pagar a la empresa adjudicataria por los numerosos fallos en el proyecto y por la irresponsabilidad del titular de Agricultura, en un plan que ha quedado incompleto y con uno de los caminos más importantes sin adecentar. Este pago va a motivar que no se puedan justificar las ayudas provenientes de la institución provincial, de ahí que mucho nos tememos que el Ayuntamiento no pueda acogerse a la próxima convocatoria para el arreglo de caminos, en los que la Junta de Comunidades y la propia Diputación van a destinar más de 9 millones de euros».
Finalmente se ha referido a la «paralización que sufre el Ayuntamiento, ya que la alcaldesa gobierna a golpe de decretos y de la Junta de Gobierno Local, lo que también indica la falta de transparencia hacia los vecinos y vecinas».







































































