Según la concejala Celia Mariblanca Gutiérrez, responsable de Relaciones Institucionales, Medio Ambiente, Cultura, Turismo y Nuevas Tecnologías en el Ayuntamiento de Madridejos, se han inscrito 120 personas a estos cursos dando comienzo a partir de este miércoles los talleres de Ofimática, Fotografía y Vídeo, Encaje de Bolillos, Corte y Confección, y Restauración de muebles.
El plazo de inscripción ha sido ampliado hasta 15 de febrero con el fin de fomentar las inscripciones en caso de que algunas personas no se hayan enterado de la diversa oferta formativa que se ha puesto a disposición de todos los habitantes de Madridejos. En caso de que se produzcan dichas inscripciones, los cursos podrán dar comienzo la semana que viene finalizando en la segunda quincena del mes de junio.
Según el Reglamento, se exige que los cursos comiencen con un mínimo de seis personas estableciéndose un límite de quince participantes. En caso de que hubiera más inscripciones, se procedería a realizar varios grupos.
Por otro lado, uno de los objetivos principales que se había marcado el Ayuntamiento de Madridejos era, en la línea de la artesanía local, no perder oficios y tradiciones de la localidad como el encaje de bolillos o el trabajo en esparto, para lo que se llevarán a cabo talleres puntuales que serán impartidos por los propios artesanos madridejenses.
El objetivo de la Corporación Municipal es dar esa posibilidad a aquellos artesanos que tienen el carnet de artesanos reconocidos de Castilla-La Mancha de poner a disposición del alumnado que así lo solicitase el conocimiento que tienen sobre su trabajo.
Se ha atendido así a las demandas de diversas asociaciones y vecinos del municipio que paralelamente a la realización de los cursos periódicos, pondrán en marcha estos talleres específicos que carecen de la envergadura necesaria para prorrogarlos durante cuatro meses. Como ha manifestado Mariblanca, “se ha querido aglutinar estas actividades que venían realizándose de manera puntual a través del Servicio Municipal para hacer una oferta más estable con el fin de que la gente sepa que siempre puede contar con este tipo de formación”.
A este respecto, se pretende realizar un taller sobre peinados tradicionales para el vestido típico regional madridejense, demandado desde el grupo de Coros y Danzas ya que actualmente hay poca gente que sepa hacer ese tipo de trabajos. También se contará con la colaboración de alguna organización local para enseñar a los más jóvenes la elaboración de jabón artesanal o jabón de sosa. Otra de las opciones que se baraja es la de ofrecer un seminario en el que se enseñe a vestirse de manto con el traje típico de Madridejos ya que es una tarea compleja que cada vez cuenta con menos personas que sepan realizarlo.
También se tiene previsto llevar a cabo a lo largo de este primer cuatrimestre de formación un taller de historia local, en colaboración con historiadores y personas de Madridejos que han investigado sobre cuestiones puntuales de la localidad que se han ido plasmando en los cuadernos de historia, y que por falta de espacio han quedado limitados.
Mariblanca se ha mostrado satisfecha y ha calificado de éxito el hecho de arrancar con esta amplia oferta formativa el Curso 2015/2016 de la Universidad Popular de Madridejos, un proyecto que se venía demandando desde hace años en la localidad.
El siguiente curso comenzaría en octubre de 2017 finalizando dicha formación en febrero de 2018. Los cursos anuales tendrán una duración desde octubre hasta junio de 2018. La oferta formativa que se llevará entonces irá en función de todas las sugerencias o valoraciones que los madridejenses vayan aportando a lo largo de estos cuatro meses.
En el área de Formación y Educación, se han abierto las aulas de ‘Nuevas Tecnologías’, ‘Educación’, y ‘Audiovisuales’. En la sección correspondiente a Desarrollo Cultural, Artesanal y Social, se han dispuesto las aulas de ‘Artesanía, Tradiciones y Oficios Manuales’ y el aula de ‘Artes Plásticas’.
Universidad Popular de Madridejos
La Universidad Popular de Madridejos tiene como finalidad promover la formación, producción y difusión cultural. Con la puesta en marcha de estos cursos desde las Concejalías de Educación y Cultura, se pretende dinamizar la actividad formativa, social y cultura en la localidad.
La sede de la Universidad Popular se encuentra en la calle Arcos, número 10, en la antigua escuela ‘Juan Vicente Camacho’, frente a la Casa de la Cultura.