Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

+Mancha

50 profesionales del Área Integrada de Villarrobledo actualizan conocimientos en el calendario de vacunas infantiles

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

8,7 millones de euros se destinarán este año a vacunas, un 19 por ciento más que el año pasado y casi tres millones de euros más que los asignados a esta materia por el anterior Gobierno.

Este encuentro con médicos y enfermeros que están en permanente contacto con este tipo de vacunas (Atención Primaria, Pediatría y Ginecología) ha sido dirigido por el doctor Ramón Sánchez Isidro y la enfermera Victoria Martínez Caballero.

Tal y como explicaron ambos técnicos de la Dirección Provincial de Sanidad, la medida más destacable es la modificación de las pautas o intervalos de tiempo entre las dosis que a partir del uno de marzo se administrarán a los pequeños. A partir de ahora se reduce el número de dosis necesarias para estimular la respuesta inmune (primovacunación) y se adelanta el recuerdo del segundo año de vida que se precisa para mantener el nivel de la inmunidad conseguida frente a las enfermedades infecciosas de la infancia prevenibles mediante el programa de vacunaciones.

Además, se suprime la dosis de hepatitis B al nacer, a excepción de aquellos recién nacidos que sean hijos de madre portadora de antígeno de superficie de Hepatitis B o con serología desconocida. También se administrará una dosis de recuerdo frente a difteria, tétanos, tos ferina y poliomielitis al cumplir los seis años de edad.

De esta manera se consigue un menor número de pinchazos para los bebés y una visita menos de los padres al centro de vacunación manteniendo el mismo nivel de protección, lo que sin duda redundará en la aceptabilidad y participación en el programa.

Gracias a esta actividad de Salud Pública es posible proteger a los bebés frente a enfermedades como la difteria, el tétanos, la tos ferina y la poliomielitis, las enfermedades ocasionadas por haemophilus influenzae b, el neumococo o el meningococo C, así como la hepatitis B.

A partir del segundo año de vida se añaden en el calendario las vacunaciones contra el sarampión, las paperas, la rubeola y la varicela. Las chicas son vacunadas a los 12 años frente al virus del papiloma humano, causante, entre otras patologías, del cáncer de cérvix uterino.

Este año se destinarán 8.692.000 euros para vacunas, un 19 por ciento más que el año pasado y tres millones de euros más respecto a inversión realizada en esta materia por el Gobierno anterior.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisement
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies