La Escuela de Padres pretende facilitar distintas pautas para la educación de los hijos, así como afrontar distintos problemas actuales y ofrecer sus posibles soluciones, dentro del objetivo general de mejorar las relaciones entre padres e hijos y evitar conductas como el absentismo, el abandono o el fracaso escolar.
Con ánimo de “seguir potenciando e incluso reforzar esta figura pionera en nuestro municipio” se ha puesto en marcha un nuevo equipo de trabajo compuesto por los policías Jesús Manuel Alcolea, Manuel Olivas y el oficial Andrés Medrano, que actuará como coordinador. Este equipo trabajará junto a la educadora social del Ayuntamiento, Marisa Muñoz Cobo.
“En vez de tener una figura del agente tutor vamos a contar con un grupo más compacto que desarrollará su trabajo dentro de las jornadas propias de cada uno de sus integrantes y que atenderá de forma más rápida cualquier intervención, desde el control de los menores que hacen absentismo escolar hasta las visitas de vigilancia en los recreos o entrevistas con directores y orientadores, además sin un coste extra para el Ayuntamiento”, ha explicado Toledo.
Escuela de Padres Municipal
Mari Carmen Toledo, que ha estado acompañada por la teniente de alcalde, Mar Delgado, y el concejal de Bienestar Social, José Manuel Fernández, presentó también un nuevo proyecto que se ha dado a conocer esta mañana ante las AMPAS y directores de todos los colegios y que se llama Escuela de Padres Municipal.
Este proyecto pretende facilitar a los padres distintas pautas para la educación de sus hijos, así como afrontar problemas actuales y ofrecer sus posibles soluciones, dentro del objetivo general de mejorar las relaciones entre padres e hijos y “evitar conductas como el absentismo, el abandono o el fracaso escolar”, ha dicho Toledo.
El proyecto cuenta con tres fases, una fase inicial o de establecimiento, que se desarrollará a lo largo de este curso 2016-2017, una segunda fase de desarrollo y profundización dirigida al curso siguiente (2017-2018) y una tercera fase de consolidación de la Escuela de Padres.
La primera fase, que es la que se va a desarrollar durante este curso, contempla acciones como la formación de una Comisión Escuela de Padres o la selección de los interesados para formar parte del curso Escuela de Padres, que contará con un número máximo de 150 asistentes.
Además, esta primera fase contará también con tres charlas o sesiones que tratarán sobre ‘Las claves y herramientas de los padres de hoy’, ‘Tú hijo está creciendo… ¡acompáñalo!’ y ‘Mi hijo no me hace caso’.
“Para que esta escuela se ponga en marcha − explicó la concejal, Mari Carmen Toledo – es necesario contar con el apoyo y la complicidad de las AMPAS, de los equipos de orientación de los centros educativos y de los equipos directivos de los centros educativos”.







































































