Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Julián Nieva reitera el compromiso y la apuesta municipal por la igualdad

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Nieva, al frente de un grupo municipal con más del 60% de mujeres y de un equipo de gobierno donde ellas son mayoría, dijo este 8 de marzo que la sociedad no debería ni cuestionar el potencial de la mujer, pero que la realidad obliga, lamentablemente, a seguir apostando por políticas en pro de lo obvio, “la igualdad entre hombres y mujeres”. “Nos creemos las políticas de igualdad y necesitamos avanzar en ese terreno”, señaló el alcalde, que felicitó a la concejala del área, Beatriz Labián, y al Centro de la Mujer “por la magnífica labor que realizan”.

En declaraciones previas al acto organizado por el Ayuntamiento en el Día Internacional de la Mujer, el alcalde condenó y repudió la violencia que ejercen los hombres que intentan demostrar superioridad maltratando y asesinando a mujeres, y manifestó la decidida apuesta de Manzanares por las políticas de igualdad.

Pero este 8 de marzo no fue un día de celebraciones “y sí de reivindicaciones”, según declaró la portavoz del equipo de gobierno y concejala de Políticas de Igualdad, Beatriz Labián. “Es un día para que, desde el ámbito local, reclamemos más recursos, herramientas y acciones concretas para resolver esta lacra que nos asesina, nos cosifica y nos limita negándonos la igualdad de oportunidades”, expuso.

Por ello, Labián reiteró que el Ayuntamiento de Manzanares no escatimará recursos para prevenir esta lacra y proteger a las víctimas de la violencia de género, “la peor de las manifestaciones de la desigualdad”, y que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 20 mujeres en nuestro país.

Para seguir concienciando “a una sociedad avanzada que debería avergonzarse de estos datos”, el Área de Políticas de Igualdad ha programado diferentes actos en las XXII Jornadas de la Mujer. Se iniciaron de forma exitosa este miércoles con la mesa redonda intergeneracional celebrada en el pub “La Bota de Oro”, una respuesta e interés que demuestran que algo está cambiando y con la que Labián se mostró encantada. Cine este viernes, una performance callejera en la mañana del sábado y la II Gala de la Igualdad el día 25 en el Gran Teatro completan la programación municipal con motivo del Día de la Mujer.

Cuatro generaciones y una misma lucha

La desigualdad de género en diferentes ámbitos, desde la perspectiva de cuatro generaciones de mujeres, protagonizó la mesa redonda que moderó la coordinadora del Centro de la Mujer, Ángeles Morales, y en la que participaron Juani Jurado (67 años), emprendedora y presidenta de Adima; Isabel López (47), empresaria y fundadora de la asociación Estímate sobre prevención de trastornos alimenticios; Blanca Gómez (37), feminista y activista, socióloga experta en género y profesora del Centro de Educación de Personas Adultas “San Blas”; y María Díaz-Madroñero (17), estudiante de bachillerato muy activa en el ámbito teatral y musical.

Las cuatro, desde sus respectivas experiencias, reflexionaron sobre la evolución o no de las mujeres y de la igualdad de género en ámbitos como el laboral, el familiar, el de la participación social y en los medios de comunicación. Se habló de brecha salarial, de techos de cristal, de educación y de corresponsabilidad. Y también se rompieron lanzas en favor de los hombres implicados en acabar con la desigualdad.

Se avanza, pero aún queda por hacer. “Por lo menos ahora los jóvenes tienen quien les abra los ojos cuando los tienen cerrados”, resaltó Juani Jurado en alusión a los recursos que existen para evitar las consecuencias más negativas de la desigualdad y ante el repunte de los roles machistas a edades tempranas. Con medio siglo de diferencia de edad respecto a Jurado, María Díaz-Madroñero sorprendió por su claridad de ideas. “Cuando un hombre hace algo en casa, que debería ser lo normal, aún decimos ¡qué apañado!”, expuso la más joven de la mesa.

Blanca Gómez abogó, entre otras propuestas, por establecer con urgencia medidas concretas de corresponsabilidad, por ejemplo, en materia de educación infantil de 0 a 3 años. “En la desigualdad salarial también está el germen de que haya mujeres asesinadas”, indicó la socióloga. “Si no hay una relación equilibrada, corto con él”, apuntó Isabel López a lo largo de la charla, que concluyó con la participación del público asistente, que no dudó en aplaudir muchas de las intervenciones realizadas.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies