La concejal ofreció las cifras del Carnaval 2017, asegurando que el coste ascendió a 40.273 euros, una cifra que incluiría el desfile infantil, los concursos, el alquiler de la carpa y otros gastos como las charangas o el premio del cartel.
Hortensia López ha comenzado refiriéndose al coste de las luces de Navidad asegurando que “hay una diferencia sustancial entre alquilar y comprar” las luces. “En el primer caso se trata de un gasto y en el segundo de una inversión”, aseguró la concejal, que consideró que las luces adquiridas han gustado mucho a los vecinos de Socuéllamos.
Ya en referencia al Carnaval, Hortensia López se mostró sorprendida por los 15 días que el PSOE ha tardado en decidirse a valorar esta fiesta, “señal de que han tenido que pensar demasiado”, dijo.
“El Partido Socialista informó el año pasado sobre el Carnaval en una comisión el día 26 de enero, diez días antes del inicio de la fiesta, a última hora y de forma atropellada. Yo he informado en tres comisiones, el 20 de diciembre, el 19 de enero y el 20 de febrero. He informado sobre la programación y los premios y les he presentado también el cartel ganador, además de responderles a todas las preguntas que han realizado”, afirmó la edil de Cultura.
Respecto al supuesto poco apoyo de los medios de comunicación al Carnaval, la concejal aseguró que la Radio Televisión de Socuéllamos dedicó cinco programas al Carnaval y no sólo uno, “entrevistando al pregonero, a las chirigotas, a una pareja tradicional de nuestro Carnaval como son Pipo y Casildo, dedicando un programa al origen de la fiesta de los sesenta y entrevistando también a una representación de las comparsas locales. Además se han realizado reportajes diarios, noticias para el informativo, retransmisiones en directo de los desfiles, se ha dado publicidad a los actos en las redes sociales municipales y se han hecho cuñas y anuncios publicitarios en los medios locales y provinciales”, aseguró la concejal, que recordó que la Televisión de Castilla La Mancha dio también cobertura a la fiesta.
La concejal aseguró en cualquier caso que la programación y los contenidos de la radio y la televisión “los deciden los profesionales de los medios” y no la concejal. “A las comparsas se les dio voz en las reuniones previas de trabajo que mantuvimos con ellas, se les ha tenido en consideración y se les ha hecho protagonistas del Carnaval”, afirmó también López.
Además, aseguró que no se puede ser juez y parte en la organización de una fiesta y recordó que las peñas se mostraron muy descontentas con la gestión del concejal Pedro Arrabales en el Carnaval 2016 y así se lo manifestaron en una reunión. “Por eso me extraña que trate de ponerse como ejemplo. Para nosotros todas las fiestas son igual de importantes, tanto el Carnaval como las Cruces de Mayo o la Feria. No tengo en cuenta mis gustos personales en la gestión de a cultura local”.
Por último, la concejal se mostró muy satisfecha con el Carnaval, que consideró participativo, bien organizado y con un reparto proporcional de los premios, además de destacar iniciativas como la orquesta del sábado por la noche o el concurso de maquillaje. “Creo que he atendido las propuestas de los verdaderos protagonistas del Carnaval, que son las peñas y las comparsas y a ellas agradezco sus aportaciones”, dijo.
Además, la concejal ofreció las cifras de la organización del Carnaval 2017, asegurando que el coste total ascendió a 40.273 euros, una cifra que incluiría el desfile infantil, los concursos, el alquiler de la carpa y otros gastos como las charangas o el premio del cartel.







































































