La concejal de Desarrollo Empresarial, Mar Delgado, ha anunciado esta medida en los momentos previos a la celebración del taller ‘Los cinco pilares de la productividad’.
Así lo ha anunciado la concejal de Desarrollo Empresarial, Mar Delgado, durante la celebración del taller ‘Los cinco pilares de la productividad’, que se ha impartido esta tarde en Socuéllamos. Delgado aseguró que el proyecto estará dividido en tres fases: “Una primera en la que a través de unas jornadas orientativas y unas charlas se dará a conocer lo que es el comercio electrónico. En una segunda fase se va a impartir una formación específica sobre comercio electrónico y en una tercera fase, el Ayuntamiento va a conceder una serie de ayudas para fomentar este tipo de iniciativas entre los empresarios socuellaminos”, explicó.
Por su parte, el taller ‘Los 5 pilares de la productividad’ es una formación gratuita organizada conjuntamente por la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Desarrollo Empresarial y la Asociación de Empresarios de Socuéllamos.
El taller, al que han acudido una veintena de alumnos, ha estado impartido por Gustavo García, director de Alcanza y colaborador de la multinacional norteamericana SMI. García ha explicado que los cinco pilares de la productividad son las actividades de alta rentabilidad “porque hay que focalizarse en las actividades más productivas en vez de tratar de darle a todo la misma importancia”; el trabajo sobre metas, puesto que “es importante planificar bien qué queremos hacer con nuestra vida y nuestro negocio”; las habilidades de liderazgo, en concreto “delegación, comunicación y planificación”; la corrección de los malos hábitos, “uno de los puntos más complicados, sobre todo a la hora de detectarlos”; y la automotivación.
El objetivo de este curso, según indicó la representante de AESO, Cristina Peñarrubia, es el de proporcionar a los asistentes herramientas para mejorar la productividad de sus negocios. “Nuestro presidente Francisco Santos asistió a este curso en Tomelloso, le pareció muy productivo para su empresa y consideró que era bueno para los empresarios de Socuéllamos, por eso decidimos traerlo en colaboración con la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento”, explicó.
La metodología de este taller es fundamentalmente práctica, ya que trata de establecer una relación directa entre productividad y calidad de vida a través de los cinco pilares mencionados.







































































