Además de la mujer asesinada, en el suceso también perdieron las vida los dos hijos menores de la pareja, un niño y una niña en edad escolar por lo que la cifra de menores asesinados en lo que va de año asciende a tres. Tras cometer el crimen, el marido y padre de familia se arrojó por la ventana de la vivienda.
Sanidad precisa que hay un caso en investigación, el cometido en Redondela en Pontevedra. A 31 de marzo de 2016, la cifra de mujeres asesinadas ascendía a 17.
Del total de fallecidas este año, en cuatro de los casos se había presentado denuncia, tres de ellos por la propia víctima y en el otro caso, por otras personas. Además, tres tenían orden de protección en vigor y en uno de los casos se había quebrantado la medida con consentimiento de la víctima.
Por otro lado, once de las víctimas eran de nacionalidad española y en su mayoría tenían entre 31 y 40 años (35,3%) y 41 y 50 años (29,4%). Además, en un 64,7% de los casos, el agresor convivía aún con la víctima y en un 70,6% era su pareja.
Por regiones, Castilla-La Mancha ha registrado cinco víctimas; Valencia y Madrid, tres cada una; Cataluña, dos; y Andalucía, Extremadura, Galicia y Navarra, una cada una.
Los menores huérfanos por violencia de género ascienden a ocho en lo que va de año.
ACABAR CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO
En su cuenta personal de Twitter, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha mostrado su pesar por este último caso y ha hecho un llamamiento para acabar con la violencia de género.
«Muy triste tras confirmarse como víctimas #VG los asesinatos d Criptana.No descansaremos ni un minuto hasta acabar con la violencia de género», afirma.
Por su parte, la responsable del área de Igualdad de la Comisión Gestora, Soraya Vega, ha expresado «su tremenda consternación» ante este último caso que es «la expresión más profunda de la terrible lacra que supone en nuestra sociedad la violencia de género» y contra la que «es necesario el compromiso de lucha de toda la ciudadanía para erradicarla».
Por otro lado, ante el acuerdo entre PP y Ciudadanos para los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que dentro de sus «puntos clave» una subida del 14% para la financiación de la lucha contra la violencia de género, Vega ha asegurado que «el Gobierno tiene una oportunidad de demostrar su compromiso» con el incremento de esta partida «con los recursos suficientes, tras varios años en los que ha sufrido sucesivos recortes».
Además, ha reclamado la aprobación de «medidas preventivas eficaces» y la puesta en marcha de «campañas informativas en los medios de comunicación».







































































