Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Semana Santa

Sánchez confía en que «el espíritu que mueve estos días de Semana Santa en Alcázar, se mantenga todo el año»

Alicia Rivas | Pilar Atienza | Fotografía: Wilfrido Santiago Camacho

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Novedades en la Semana Santa de 2017

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Alcázar organizará un concurso de Fotografía y Pintura para elegir el cartel de la próxima Semana Santa 2018. Los trabajos podrán basarse en cualquiera de estas dos técnicas haciendo referencia a la Hermandad de la Virgen de la Salud y el Cristo del Perdón, que será la protagonista del cartel del próximo año.

Los trabajos se entregarán en la Parroquia de Santa Quiteria en el periodo del 15 de junio al 30 de julio de 2017 en horario de 19:30 a 20:30. De esta selección de trabajos resultará un único ganador que se conocerá en octubre de este año siendo su obra la que dé imagen a la Semana Santa de 2018. Todos los trabajos se mostrarán en una exposición que se realizará en la Casa de la Cultura o en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan, aún por determinar.

Esta nueva actividad nace con espíritu de continuidad, ya que como Sánchez ha indicado, “queremos que todo el que tiene afición a la fotografía o a la pintura tenga la oportunidad de poder hacer el cartel de Semana Santa».

Otra de las novedades será la presentación de un libro-guía de Semana Santa que se titulará ‘Detalles Cofrades’, y que revelará la historia de las imágenes de la localidad. Además aporta datos sobre enseres y otros elementos, así como documentos gráficos, que se han recopilado a lo largo del tiempo. Se trata de una idea de los fotógrafos locales Jesús Leal y Javier de Benito.

El Ayuntamiento contribuirá en la financiación de este libro que se presentará el 5 de abril en la casa consistorial. Este libro cumplirá una doble función, la informativa y la benéfica, ya que el dinero que se recaude con su venta irá destinado a Cáritas y a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion). Su precio será de 10 euros.

Estrenos de las Hermandades locales

El día que se celebró el Triduo de la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte, se pudo asistir al estreno del manto de la Virgen elaborado por Jesús Díaz Hellín. Como viene siendo habitual, esta Hermandad realiza un vía crucis hasta el cementerio municipal.

La Hermandad del Santo Entierro ha completado este año «el canasto» del Resucitado, algo de lo que Sánchez ha manifestado que tiene “muchas ganas de verlo”, después de llevar a cabo la obra, año tras año, “con ilusión y este año por fin lo veremos completo el Domingo de Resurrección”. Uno de los laterales de este paso ha estado expuesto en Sevilla.

En la Hermandad de la Virgen de la Soledad, este año se estrenará en la Procesión del Silencio un nuevo dosel para la Virgen, ya que como ha apuntado Dolores Sánchez, «hasta ahora se venía empleando el techo del palio», algo que en su opinión era «una tarea tediosa».

La Virgen portará un rosario de 130 años de antigüedad, procedente de la familia Castellanos cuya historia es que “Luisa, una joven que entonces tenía 16 años, se hizo novia con Ángel Castellanos”, recibiendo el regalo de este rosario de nácar con filigrana bañado en oro. La encargada de restaurarlo fue la tataranieta, Rosa Mínguez, que lo donó dicho a la Virgen.

La Virgen de la Soledad también llevará en sus manos un pañuelo de encaje del siglo XIX donado. “Estamos encantadísimos de que nos sigan haciendo donaciones”, ha aclarado la presidenta.

Según Sánchez, “en la Semana Santa siempre hay gente dispuesta a trabajar, gente joven que es lo que a mí me maravilla”, como Mercedes del Rocío Gonzalo, sevillana de 29 años encargada de dar el pregón de la Semana Santa de 2017 con una trayectoria pregonera desde sus 15 años, “son gente que se necesita y más en el mundo de hoy».

La Semana Santa de Alcázar de San Juan

Algo innegable es la influencia que ciudades como Sevilla o Málaga imprimen a la Semana Santa, por ello las distintas hermandades y cofradías a nivel nacional, y las de Alcázar de San Juan en particular, «se han visto impregnadas de este espíritu alegre, a la vez que respetuoso”, ya que “tienen un don, la viven de familia en familia, que quizá es lo que nos falta a los castellanos, ellos la viven durante todo el año, no en Semana Santa, y aquí nos perdemos un poco al vivirla solo en estos días”, ha explicado.

“Las hermandades que funcionan bastante bien, tienen muchos aires sevillanos, y lo sabemos”, ha aclarado. Un aspecto a asumir, en opinión de la presidenta, “porque a la gente hay que motivarla de alguna manera”, que ha recordado cómo en su juventud, la Semana Santa se vivía de otra manera, “más rústica, con verdadero sacrificio, los ayunos eran ayunos y las actos de penitencia durante las procesiones eran austeros”, algo que “se dejó de vivir así y ahora hay que atraer a la gente de otra manera”.

Acompañada en esta entrevista por la vicepresidenta del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Juani Romero, la presidenta ha revelado que algunas instituciones “están teniendo verdaderos problemas” a la hora de encontrar costaleros o anderos para sus procesiones, pero “a la hora de la verdad, se encuentran y salen los pasos”.

Pregoneros de la Semana Santa local

“Es difícil encontrar a una persona que te llene y que atraiga a la gente”, según Dolores Sánchez, algo que cumplió la pregonera de este año, Mercedes del Rocío Gonzalo, que “dio un pregón bastante digno, no se hizo pesada, y fue simpática”.

La presidenta del Consejo General ha confesado que para ella existen dos fechas al año que “las veo importantísimas, creo que son el centro de todo el año: Navidad y Semana Santa”. Son días en los que piensa que “se atrae familia, se atraen amigos, a gente forastera por conocer los lugares y costumbres, que en otras fechas por muchas ferias que hagas, no encuentras».

Hermandades en Alcázar de San Juan

En la localidad, hay dos hermandades que vienen arrastrando un gran problema en opinión de Sánchez, la primera de ellas es la de la Oración del huerto, algo que “es una pena porque fue una procesión muy importante en Alcázar, pero no sabemos por qué está tan floja ahora”.

La Hermandad de Cristo de la Expiación, pionera en llevar el Cristo en andas, también está sufriendo estas bajas contando con un número menor de hermanos. Sin embargo, como indica Sánchez, “llega la Semana Santa y ves gente arreglando el paso y luchando”. “Lo importante es que no se venga abajo», «lo importante es que esta tradición no se pierda».

En cuanto a las inclemencias del tiempo y su incertidumbre para la celebración de la Semana Santa este año, la presidenta se ha mostrado optimista reconociendo que “firmaría por el tiempo que hizo el año pasado y el anterior, porque da mucho gusto cuando sales y llegas a la Castelar, que parece el punto más importante, y verla llena de gente”.

Con respecto a las elecciones asamblearias producidas la semana pasada en el seno de la Hermandad de Jesús Nazareno, Sánchez ha indicado que todo el proceso se realizó con normalidad, añadiendo que “al fin y al cabo, somos todos hermanos, y todos trabajamos por lo mismo, qué más da que mande uno o lo haga otro, el que lo haga bien y quien sepa hacerlo y moverlo, apoyarlo”. «Muchas veces en las hermandades tenemos muchas cabezonerías, vamos a pensar qué es mejor para esa hermandad y para todos los que estamos trabajando”.

La presidenta ha recordado las hermandades están celebrando en estos días triduos, quinarios, septenarios y otros cultos en las distintas iglesias alcazareñas.

Sánchez ha deseado que “todo salga muy bien y que el espíritu que mueve estos días, se mantenga todo el año, no solamente ahora, porque no debe hacerse por lucirse o llevar más lujos y más enseres que el resto”, porque “estamos recordando lo que pasó hace 2017 años”. “Somos un pueblo castellano que quiere avanzar y todos los años tenemos este recordatorio para ello”, ha concluido.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoJCCM – MUJER RURAL 2025Advertisement
FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies