Los socialistas de la localidad agradecen el apoyo recibido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y por la Diputación de Ciudad Real en iniciativas como la `Escuela de Catadores´, los Talleres de Empleo o el proyecto `La Cultura del Vino´.
Indican que “en esto consiste la política, en valorar los recursos con los que cuentan todas las poblaciones, sin discriminarlas por su sello político, algo a lo que Cospedal, lamentablemente, no nos tenía acostumbrados”.
De esta manera, explican los socialistas criptanenses, la Diputación de Ciudad Real contribuye a “la promoción, formación y comercialización del sector agroalimentario del municipio” y, por ende, de Castilla-La Mancha, continuando la misma línea de otras actividades para las que se ha contado con la localidad como escenario.
Ha ocurrido lo propio con la iniciativa realizada en torno a FENAVIN ‘La Cultura del Vino’, de la que Campo de Criptana es una de las nueve sedes seleccionadas para albergar las actividades, en este caso hasta en dos ocasiones: mañana 7 de abril con el espectáculo `Moda con Vino´, en el Museo Pósito Real, y el 19 de abril cuando el Teatro Cervantes acogerá la cita de `Humor con Vino´.
«El Gobierno de Castilla-La Mancha colabora igualmente en esta programación relacionada con el fomento del consumo del vino y saca adelante proyectos que favorecen el desarrollo del municipio», y en este sentido han citado «los más de 9 millones de euros invertidos a lo largo de la presente legislatura, con ejemplos como el Taller de Empleo del pasado año 2016, que con una inversión de 70.000 euros ha permitido a los alumnos encaminar su formación en promoción del turismo y el patrimonio de Campo de Criptana”, o «los planes de empleo tanto del año anterior como el presentado para 2017 con un número mayor de beneficiarios que le corresponderían al municipio, y ello pese a que el alcalde Antonio Lucas-Torres se ha mostrado en contra de ellos en varias ocasiones”.
El Grupo Socialista de Criptana concluye indicando que “en esto consiste la política, en valorar los recursos con los que cuentan todas las poblaciones, sin discriminarlas por su sello político como lamentablemente hizo Dolores de Cospedal durante sus cuatro años de gestión al frente del Ejecutivo regional”.







































































