Desde el Ayuntamiento estimaron que habrá ocupación total con cuarenta expositores de toda la región que mostrarán los productos agroalimentarios más representativos de Castilla-La Mancha, según ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Manzanares.
La celebración de esta feria tiene como objetivo apoyar a las industrias agroalimentarias «y defender el excelente patrimonio gastronómico que posee Castilla-La Mancha».
Los cuarenta expositores que llenarán Fersama, en la que hay lista de espera, presentarán estands de quesos, vinos, aceite, cerveza artesana, berenjena de Almagro, Miguelitos de La Roda, miel, azafrán, pistachos, melón, sandía, carne de caza, legumbres, ajo, jamón y harinas, entre otros.
Se mantendrán las catas agroalimentarias de quesos, aceite, vino, cerveza artesana y jamón; habrá sesiones de ‘show cooking’ dirigidas por Mayte Jiménez, chef de ‘Sabores en tu casa’ y, como novedad, se podrá disfrutar de una máster class de coctelería con vino a cargo de la Asociación de Barmans de Castilla-La Mancha. Las inscripciones para participar se podrán hacer desde este miércoles, 15 de abril, en la Oficina de Turismo de Manzanares.
Otra de las novedades destacadas será la celebración, el sábado 8 de abril a las 19.00 horas, del I Concurso Regional de Cortadores de Jamón ‘Ciudad de Manzanares’, para ello Fersama cuenta con el asesoramiento del cortador profesional manzanareño, Paco González y el concurso estará avalado por la Asociación Española de Cortadores de Jamón. Durante el concurso, el público podrá degustar platos de jamón ibérico por 3 euros.
La II Feria del Sabor Manchego, con un presupuesto de 12.000 euros, se podrá visitar el 7 y 8 de abril de 11.00 a 15.00 y de 18.00 a 22.30 horas –media hora más que el año pasado– y el domingo 9 de abril de 11.00 a 15.00 horas, con entrada gratuita en el Pabellón de Muestras del recinto de Fercam.
Durante su celebración, la organización de la feria ha previsto un centro de negocio que el día 7 de abril pondrá en contacto a los expositores con compradores profesionales de grandes superficies y con representantes del Instituto de Comercio Exterior que les informarán de técnicas de comercialización y exportación.