Este año debido a la instauración de la “Carrera Oficial” en las procesiones de la Semana Santa de Ciudad Real, esta Hermandad se ha visto obligada a ajustar nuestro recorrido a las calles por donde deberíamos pasar para hacer dicha “Carrera Oficial”.
Nuestra Hermandad planteó, en diversas reuniones con el resto de las hermandades que conforman la pasionaria de Santiago, que estos ajustes debían de ser mínimos, respetando el recorrido que se acordó conjuntamente hace cuatro años y eso entendíamos suponía la supresión de las calle Caballeros, Pasaje de la Merced y calle Toledo, al ser el tramo de nuestro recorrido al que afectaba la “Carrera Oficial”.
En Ciudad Real, las procesiones pasionarias comenzaron a celebrarse en el siglo XVI y desde 1686 las procesiones, acordado por el Cabildo Eclesiástico, tenían un itinerario que una vez llegadas a la calle de la Estrella, pasaban directamente a la actual calle de la Estación Vía Crucis, (que por pasar por ella las procesiones desde entonces fue así llamada), continuando después por la calle de la Azucena, hasta llegar a la iglesia de Santa María (actual Catedral).
Tras la Guerra Civil, en 1941, se fueron recuperando las distintas hermandades y por tanto las distintas procesiones de la Semana Santa de Ciudad Real, que mantuvieron el mismo itinerario oficial para todas las procesiones pasionales.
Ante la imposibilidad, por más que lo hemos intentado, de llegar a un acuerdo, se adoptó la decisión salomónica de que cada hermandad hiciese el recorrido mas conveniente y ante la falta de argumentos objetivos, nuestra Hermandad decidió seguir pasando por la calle Estación Vía Crucis, Plaza del Carmen y calle Azucena, hasta llegar al Camarín de la Virgen del Prado.
Queremos dejar constancia que desde hace muchos años y tras diversas iniciativas de desestructurar la Procesión Pasionaria de Santiago, siempre nos hemos destacado por tratar de mantener las tradiciones de nuestra Pasionaria, no dejándonos influir por algunas nuevas tendencias o hacer algo por “gustos” personales o porque esté de “moda” y lo hagan los demás
Esperamos, desde la junta directiva de la Hermandad, que la situación que se ha producido este año sea meramente temporal y podamos llegar a los acuerdos necesarios para tratar de encontrar la solución adecuada.