Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Quero

La II Semana Cultural y Cervantina ‘Alfonso Ruiz Castellanos’ de Quero contará con la participación de la UCLM

Alicia Rivas

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Víctor Raúl López Ruiz será el director de las Jornadas Universitarias que se celebrarán los días 21 y 22 de abril en honor a Alfonso Ruiz Castellanos, conocido cervantista y cronista oficial de la villa de Quero hasta su muerte en 2015. El viernes por la tarde se realizará la presentación de ‘El amigo de Cervantes de cuyo nombre ‘Quero’acordarme’, libro homenaje escrito por López Ruiz a la figura de su tío, Ruiz Castellanos, dentro de las jornadas culturales.

Se espera una gran afluencia de público a estas jornadas universitarias a las que asistirán el Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, que será el encargado de inaugurarlas. Contará con diversas ponencias, como ‘La desmitificación del Quijote en la literatura hispanoamericana’, que estarán impartidas por profesores de la UCLM, lo que ha permitido dar un salto “cualitativo y ambicioso“ en la elaboración de esta II Semana Cultural y Cervantina.

La Casa de la Cultura de Quero donde se celebran, tendrá de entrada libre teniendo un aforo máximo de 300 personas, entre los que participarán estudiantes universitarios que podrán obtener 0,5 créditos para titulaciones de Grado de la UCLM por la asistencia a las Jornadas Cervantinas los días 21 y 22 de abril.

En este caso, el Ayuntamiento de Quero, junto a la UCLM, han llegado a un acuerdo para que este medio crédito de libre configuración se entregue a los estudiantes universitarios sin coste alguno.

CARLOS IGLESIAS, ‘QUEROTE 2017’

El actor, director de cine y guionista español, Carlos Iglesias también participará en los actos de inauguración de la Semana Cultural que alberga el visionado de la película ‘El caballero don Quijote’, de Manuel Gutiérrez Aragón, en el que el actor estará presente y tras el que se le entregará el reconocimiento como Embajador Manchego ‘Querote 2017’.

Además, el sábado 22 se llevará a cabo un recorrido cervantino por el término municipal de Quero tras el que tendrá lugar la dramatización de la segunda salida de don Quijote y que recorrerá las calles de la localidad, partiendo de la Plaza de la Iglesia, y actuando en el Museo de la Palabra y la Plaza de la Villa, hasta finalizarlo en la calle Salero Real. Esta iniciativa se realizará con el objetivo de “dar a conocer nuestra cultura palaciega y enlazarla con este cervantismo que desde el Ayuntamiento se está realizando”, ha indicado Rubén Torres, alcalde de Quero.

ARQUEOLOGÍA, HISTORIA Y HUMEDALES

El alcalde ha asegurado que “se tocarán muchos temas diferentes” a lo largo de estas jornadas como arqueología, historia, o los humedales de La Mancha, que “son bastante importantes en nuestro pueblo”, a pesar de que se trate de unas jornadas cervantinas. Estos temas se valorarán en la Semana Cultural, ya que Ruiz Castellanos fue un estudioso en diversos ámbitos.

Torres ha destacado el potencial arqueológico de Quero, desconocido por muchos hasta la fecha, según los últimos informes y estudios que se han presentado a los diferentes organismos, ya que “demuestran una riqueza arquitectónica en la que hay que seguir trabajando para ponerlo en conocimiento de la gente”.

Desde la localidad de Quero, el alcalde ha invitado a la participación en estas jornadas cervantinas que se celebrarán del 17 al 23 de abril para “disfrutar estos días de estas jornadas tan ambiciosas”. Igualmente Torres ha destacado la implicación de la Universidad manchega, algo que aporta un valor añadido a la Semana Cultural por su prestigiosa trayectoria.

Las jornadas se clausurarán el domingo a las 12 horas en una combinación de religión y tradición en la que se podrá asistir a la misa de Acción de Gracias en la Parroquia de La Asunción que contará con la actuación de la Coral ‘Villa de Quero’.

VÍCTOR RAÚL LÓPEZ RUIZ

López Ruiz es profesor de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, en la Universidad de Castilla-La Mancha desde hace 24 años, y posee estudios de Doctorado en Económicas, así como las licenciaturas en Ciencias Económicas y Empresariales y en Ciencias Políticas y Sociología.

Es autor del libro ‘El amigo de Cervantes de cuyo nombre ‘Quero’ acordarme’ en el que estudia la vida del escritor desde 1956 y desarrolla la última teoría de Ruiz, que Miguel de Cervantes realizó un juego de palabras y realmente el pueblo de La Mancha de cuyo nombre no quería acordarse, podría ser Quero.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies